Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
Técnicos del Mades intervinieron el cementerio municipal de J. Augusto Saldívar, donde varios panteones quedaron bajo agua debido a la remoción de suelo.
Lo primero que llama la atención es que está todo demasiado a la vista. La sensación de anormalidad se hace evidente a los ojos de cualquiera que transite por la ruta Luque - San Bernardino.
Los incendios se propagan por diversas zonas del país. Es notable la irresponsabilidad de las personas que queman los pastizales, las basuras o que crean otros factores que luego se traducen en siniestros. El fuego provocado ya ha causado ingentes pérdidas de bosques, de animales y problemas respiratorios en las personas, ya sea en el sector rural y urbano. En las ciudades son frecuentes las quemazones como las que se registran en la zona de la Costanera de Asunción, causando una perjudicial contaminación ambiental. Se apela a la conciencia de la población a evitar estas incineraciones, más aún en esta época del año y ante la grave situación que atraviesa el país. En el caso de las personas que realizan las quemas y ponen en peligro a la población, las áreas verdes y los animales, deben ser identificadas y sancionadas ejemplarmente.
Un informe del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señala que agosto fue el mes que este año registró un mayor número de focos de calor a nivel país, especialmente, en áreas silvestres protegidas.
La laguna en Isla Po’i, ubicada en Filadelfia, Departamento de Boquerón, se tiñó completamente de rojo. El Mades ya recogió las muestras de agua para analizar qué causó este extraño fenómeno.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) solicitó a la ciudadanía que se aleje en un radio de 600 metros de la zona del Mercado Municipal N° 4 afectado por un incendio de grandes proporciones en Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recordó las multas establecidas por no respetar el periodo de veda pesquera, que inicia este lunes.
Una organización denunció este viernes que la Reserva San Rafael, ubicada entre los departamentos de Itapúa y Caazapá, continúa amenazada, por lo que exigen a las autoridades mayor acción.
El Ministerio Público imputó este miércoles al propietario de un frigorífico en Nueva Esperanza, departamento de Canindeyú, por el presunto hecho punible de violación de la ley ambiental.
A una semana de controlarse el incendio de gran magnitud que afectó el Parque Nacional Cerro Corá, este lunes se pudo ver la regeneración de la vegetación y se encontraron huellas de especies sobrevivientes.
El ingreso de vientos del sur al territorio nacional disminuyó la cantidad de focos de calor y mejoró la calidad del aire luego de varios días de haber estado contaminado con humo debido a incendios forestales y quemazones en varios puntos del país.
El Ministerio Público informó que la empresa Durli Leathers SA ya tiene dos investigaciones abiertas sobre el mismo hecho del procesamiento ilícito de desechos, una reciente y otra que se encuentra con pedido de juicio oral.
Tras los últimos incendios forestales en Jasuka Venda, en Amambay, representantes del pueblo Pãi Tavyterã urgen al Estado que responda a los pedidos de ayuda.
La Comisión Nacional de Cambio Climático expresa su rechazo y repudio a la invasión en la Reserva Mbaracayú, en el Departamento de Canindeyú.
Bajo un estricto protocolo sanitario, los parques nacionales Ñacunday, Ybycuí y Cerro Corá reabrirán sus puertas al público desde este viernes.
Una persona quedó detenida tras intentar vender a una cría de lobope o nutria de río en Capiatá. El procedimiento se realizó mediante un contacto con el vendedor para una compra simulada monitoreada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino este jueves una loteadora y un barrio cerrado, por realizar trabajos en zonas restringidas de la Reserva del Lago Ypacaraí.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino la Municipalidad de Mariano Roque Alonso este lunes, tras constatar un supuesto mal manejo de residuos que afecta al arroyo Cañada del Carmen.
Técnicos y fiscalizadores ambientales del Ministerio del Ambiente intervinieron una conocida granja en J. Augusto Saldívar tras una denuncia por tenencia ilegal de animales silvestres en cautiverio y en malas condiciones.
La agroganadera Palmeira SA interpuso un recurso de reconsideración ante el Mades, que apercibió a la empresa por G. 1.680 millones por la supuesta alteración de cauces hídricos y afectación de la vida silvestre en el distrito de Corpus Christi.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó que ya no hay líquido de coloración roja en las aguas de la Laguna Cerro. Además, las autoridades señalaron que bajó la contaminación.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) tomará muestras de la Laguna Cerro, en Limpio, luego de que se desmoronara el camino que dividía el agua sana de la contaminada y por ende se juntaron ambas, tras las intensas lluvias registradas.
Una comisión fiscal se constituyó este viernes para constatar un supuesto hecho de derrame de desechos de una empresa frigorífica al río en la ciudad de Concepción, luego de la difusión de un video. El Ministerio Público abrió una investigación penal por el hecho.
Una ex funcionaria del Mades denunció ante la organización ambiental Earthsight que el Ministerio actúa en complicidad con empresas agroganaderas para validar deforestaciones ilegales. Aseguró que por negarse a prestarse al esquema, fue castigada por sus superiores y ordenada a realizar otras tareas.
Pobladores de la localidad de Independencia, del Departamento del Guairá, reportaron este sábado un nuevo incendio en la Cordillera del Ybytyruzú. Bomberos voluntarios se encuentran combatiendo las llamas en la zona.
Funcionarios de la Dirección de Laboratorio y de la Dirección de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible realizaron el relevamiento de muestras de agua de tres puntos del río Paraguay, en la zona de San Antonio, ante la mortandad de peces.
Pescadores de Ayolas se manifestaron este jueves en repudio a la resolución del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que avala un proyecto piloto de pesca deportiva durante la veda. Amenazan con protestas por tiempo indefinido si no se revé la postura.
Un poblador de Guarambaré, Departamento Central, rescató a un ejemplar de oso melero cuando el animal subió a un árbol asediado por perros.
La compra de cactus para ornamentar la casa, oficina o patio se volvió algo recurrente en los últimos años. Sin embargo, a raíz de la extracción inapropiada unas 18 especies de cactus se encuentran amenazadas en el país y son únicas en el mundo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó este domingo que sus fiscalizadores fueron agredidos supuestamente por representantes de la firma Empo, que administra el vertedero de Cateura, tras un nuevo foco de incendio registrado y que se debería a un mal manejo del relleno sanitario.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) exige la rendición de cuentas a las autoridades, tras los grandes incendios forestales que afectan en estos días al territorio nacional.