31 mar. 2025

Ministerio de Hacienda está conforme con sanción del Presupuesto 2022

El Ministerio de Hacienda está conforme en líneas generales con el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, sancionado este jueves por el Congreso Nacional.

Iván Haas

Iván Haas

Foto: Archivo UH.

Iván Haas, viceministro de Economía, aseguró este viernes que están de acuerdo con el respeto al límite del déficit propuesto por el Ejecutivo del 3% y la reposición de recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Manifestó que, en general, “los números son manejables”, pero de igual manera se tendría que mirar el articulado con mayor precisión, cuando el Legislativo remita al Poder Ejecutivo la versión oficial.

Lea más: Legislativo sanciona un Presupuesto 2022 a medida de sus ambiciones

El viceministro mencionó que el veto sería “la última opción” y que en caso de encontrar alguna discordancia, se trataría de solucionar a través de herramientas como el Plan de Caja.

Anunció que aproximadamente 920 cargos fueron creados en el Presupuesto General de la Nación 2022, para la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio del Interior.

Diputados sesionó este jueves de forma sorpresiva, para analizar en segunda instancia el proyecto de ley que establece el PGN 2022.

Nota relacionada: Sancionan PGN 2022 con reposición de fondos a Educación y vales de combustibles para diputados

El documento contempla un monto global de G. 96,78 billones (USD 13.842 millones), superior en G. 4,5 billones al proyecto remitido antes por el Ejecutivo, aunque menor en G. 10.000 millones a la versión primera de Diputados.

La diferencia con el documento del Ejecutivo se da porque el Congreso decidió impactar en los números el pedido de duplicación del déficit hecho por el Ministerio de Hacienda dentro del articulado.

El PGN 2022 se financia en un 50% con Fuente 30, que corresponde al cobro de tasas; en un 34% con Fuente 10, impuestos; y en 16% con Fuente 20, endeudamiento. El déficit será del 3% del PIB.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.