01 abr. 2025

Ministerio Público registra más de 283.000 causas por diferentes hechos en 2024

El Ministerio Público informó que de enero a diciembre de 2024 ingresó más de 283.000 causas a la institución y que atendió a cerca de 275.000 víctimas en todo el país. Una de las cifras más altas fue por violencia familiar, con 37.634 denuncias.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36747547.jpg

Fiscalía registró un total de 283.624 causas ingresadas entre enero y diciembre de 2024.

ARCHIVO.

De acuerdo con los registros de la Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público, un total de 283.624 causas fueron ingresadas entre enero y diciembre de 2024.

Lea más: En todo el 2024, Fiscalía atendió unas 103 víctimas de violencia por día, alcanzando 37.634 casos

La discriminación por meses señala que en enero se registraron 22.978 denuncias; en febrero, 22.437; en marzo, 22.107 y en abril, 25.552.

Asimismo, en mayo fueron 23.342; en junio, 22.442; en julio, 23.282 y en agosto, 23.595. Los últimos meses se reportaron cantidades similares, con 23.997 en setiembre; 26.517 en octubre; 24.555 en noviembre y 22.820 en diciembre.

Entre las zonas con mayor cantidad de denuncias se encuentran el Departamento Central, con 101.090 denuncias, seguido por Asunción con 47.820 denuncias, mientras que Alto Paraná registró 30.469, Itapúa 15.658 y Caaguazú 15.673.

Le puede interesar: Sistema 911 atiende casi 200 llamadas por violencia familiar en Año Nuevo

Atención a víctimas

En el mismo periodo, el Ministerio Público brindó asistencia a un total de 275.047 víctimas de diversos hechos punibles en todo el país.

Entre los principales hechos punibles denunciados se encuentran violencia familiar, hurto, hurto agravado, estafa, robo agravado, amenaza, daño, apropiación, exposición al peligro en el tránsito terrestre, incumplimiento del deber legal alimentario, lesión, robo, y pornografía relativa a niños.

Más contenido de esta sección
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.