03 abr. 2025

Ministerio de Salud insta a celebrar el Día del Niño sin festejos ni visitas a hospitales

El Ministerio de Salud Pública instó a la ciudadanía a evitar los festejos por el Día del Niño y las visitas que anualmente suelen realizarse en hospitales, a fin de evitar contactos que puedan desencadenar en brotes del Covid-19.

USO DE TAPABOCAS EN NIÑOS.jpg

Menos cantidad de niños acuden por cuadros respiratorios en hospitales.

Foto: Pixabay.

Este domingo 16 de agosto se conmemora el Día del Niño y aunque la fecha suele traducirse en festejos y juegos para los agasajados, este peculiar año se apela a evitar cualquier tipo de celebración fuera del seno familiar.

La lucha contra el Covid-19 hace que la indicación principal del Ministerio de Salud Pública sea mantener limitados los contactos, por lo que solicitan no realizar actos que generen la aglomeración de personas.

Salud recordó que tampoco está permitido el ingreso a las áreas de internación, por lo que personas u organizaciones que deseen acercar obsequios, deben coordinar la entrega y recepción de los mismos con las direcciones de cada centro hospitalario.

Puede interesarle: ¿Por qué se celebra hoy el Día del Niño?

Si bien los niños son menos propensos a casos graves de coronavirus, pueden ser vehículo para el contagio para adultos mayores o personas con comorbilidades que pueden desencadenar incluso en fallecimiento.

En el marco de la cuarentena inteligente se dispuso que niños, niñas y adolescentes solo puedan circular para realizar actividades físicas y artísticas, así como también para atención médica de urgencia.

Para actividades recreativas y deportivas en espacios al aire libre, deben estar acompañadas al menos por una persona mayor de edad, evitando la interacción con otros menores fuera de su núcleo familiar inmediato.

Además, se prohíbe el uso de espacios comunes como áreas de juegos infantiles.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.