02 abr. 2025

Ministerio de Salud levanta suspensión al laboratorio Indufar

El Ministerio de Salud restableció el “certificado de buenas prácticas” al laboratorio Indufar. Alega mejoras en los procedimientos operativos para garantizar la calidad de los fármacos producidos.

antigripal4.JPG

Son 67 los medicamentos que están bajo vigilancia. Foto: Archivo ÚH.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria determinó la devolución de la certificación de buenas prácticas de fabricación y control al Laboratorio Indufar, informó el Ministerio de Salud.

La entrega de la documentación se realizó este miércoles a las 11:30 en la sede de la dependencia ministerial.

La directora de Vigilancia Sanitaria, María Auxiliadora Vargas, explicó que Indufar demostró desde el punto de vista técnico, el cumplimiento de todas las observaciones realizadas por la cartera de Estado para garantizar la calidad de los fármacos.

Señalan que dentro del proceso, la empresa Indufar adquirió nuevos equipamientos que anteriormente no disponía, sobre todo para el área de control de calidad.

El informe agrega que la industria farmacéutica también modificó todas sus técnicas, realizó la contratación de recursos humanos y mejoró sus procedimientos operativos para garantizar la calidad de los productos.

No obstante, el laboratorio será sometido a permanentes inspecciones, según el reporte de prensa. Para el efecto, la Dirección de Vigilancia Sanitaria dispuso un equipo de inspectores que realizarán las verificaciones correspondientes.

También se le exigirá a Indufar la planificación mensual y el grado de cumplimiento semanal de los productos que se consideren de alto riesgo.

Además, se dejó constancia que de nuevamente detectarse irregularidades que afecten directamente a la calidad de los productos elaborados, esto implicará una clausura definitiva de la planta farmacéutica.

El laboratorio fue suspendido luego de confirmarse que una niña de 4 años falleció en setiembre pasado a raíz de la ingesta del antitusivo Mento Vick, medicamento de la firma Indufar, además otros niños terminaron intoxicados.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.