26 jul. 2025

Ministra de Hacienda es denunciada por desacatar orden de pago de tierras

La jueza Tania Carolina Irún denunció ante el Ministerio Público a la ministra de Hacienda, Lea Giménez, por no cumplir con un pago dictaminado por la magistrada. La cartera fiscal argumenta que el desembolso no se realizó porque las tierras serían propiedad del Estado.

archivo.jpg

El Ministerio de Hacienda es emplazado a abonar por el pago de tierras. Foto: hacienda.gov.py

Este miércoles, tras una reunión, el viceministro Óscar Llamosas informó que se exige al erario público abonar la suma de G.18.000 millones por la supuesta venta de un inmueble en Itakyry, que según el Ministerio de Hacienda siempre perteneció al Estado paraguayo.

Además de Llamosas, quien se desempeña como ministro sustituto de Hacienda, en la reunión participaron el presidente del Indert, Justo Cárdenas; el procurador general de la República, Francisco Barriocanal; el director jurídico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Dionisio Mereles; la directora general de Registros Públicos, Lourdes González; el abogado del Tesoro, Fernando Benavente; el director de Catastro, Francisco Ruiz Díaz, y el cacique Mariano Ferreira, de la comunidad Ava Guaraní.

“Se está pretendiendo exigir al Gobierno pagar por un inmueble que legítimamente le corresponde al Estado. A pesar de haber informado al Juzgado que está llevando la causa de esta situación, dicha instancia siguió insistiendo en que se realice el depósito de la suma mencionada en una cuenta judicial, llegando incluso a emplazar al Ministerio a que realice este pago en un plazo de 24 horas”, mencionó Llamosas.

Según Hacienda, el inmueble presenta inconsistencias geográficas y superposiciones que nunca fueron resueltas, además de tener la calificación pendiente por parte de Registros Públicos, que alega falsedad del título de propiedad, por lo que Catastro solicitó el bloqueo del padrón de la propiedad en cuestión.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este hecho fue denunciado penalmente en febrero de 2018 por Hacienda debido a intentos de emisión de un certificado catastral sin observaciones, en el marco de los trámites judiciales para este pago.

“Estamos seguros de que el pago en estas condiciones no corresponde y esta posición se respalda en un minucioso trabajo técnico interinstitucional que permite concluir que este inmueble pertenece legítimamente al Estado Paraguayo y que la documentación de los títulos de propiedad que se presentan en este caso tienen una serie de irregularidades”, agregó el viceministro.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.