20 may. 2025

Ministra de la Mujer aumentó patrimonio casi G. 7.000 millones en 4 años

Para la Contraloría General de la República (CGR), el notable incremento de los bienes de la ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, llamó la atención. La institución detectó un aumento de casi G. 7.000 millones en el rubro de inmuebles, desde su última declaración jurada en el 2015.

Nilda Romero

La ministra de la Mujer, Nilda Romero, tuvo un incremento de casi G. 7.000 millones en sus bienes desde el 2015.

Foto: EFE

El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, Armindo Torres, explicó que llamó la atención el incremento de los bienes de la ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, que en cuatro años aumentó de G. 1.200 millones a G. 8.000 millones.

“No sabemos exactamente si es por plusvalía o mejora de algún inmueble. El Ministerio Público va a realizar las investigaciones pertinentes”, manifestó en contacto con Monumental 1080 AM.

Romero Santacruz fue designada en junio de 2018 por el presidente de la República Mario Abdo Benítez.

Antes de llegar a ocupar dicho cargo, fue directora de Políticas de Género de la Municipalidad de Asunción durante cinco años, también fue directora de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Desde el 2015, se desempeñó como asesora del organismo electoral.

Lea más: Declaraciones juradas de cinco ministros “levantan sospechas”, afirma Contraloría

Embed

La Contraloría General de la República (CGR) también detectó inconsistencias en las declaraciones juradas de otros ministros y ex ministros del Poder Ejecutivo. Por tal motivo, remitieron un informe al Ministerio Público para iniciar una investigación, ante una posible declaración falsa.

Los mismos son Mario Varela (Ministerio de Desarrollo Social), Eduardo Petta (Ministerio de Educación y Ciencias), Carla Bacigalupo (Ministerio del Trabajo) y Dany Durán (Ministerio de Vivienda y Urbanismo), quienes fueron investigados por la Contraloría.

Además, Denis Lichi (ex titular del Ministerio de Agricultura) y Sergio Barrios (funcionario del Instituto de Previsión Social). Todos habrían ocultado bienes en sus declaraciones juradas.

Nota relacionada: “Fiscalía indagará a cinco ministros por mentir a la Contraloría General”

La Contraloría hace un análisis de la declaración jurada presentada por los funcionarios con los informes recibidos de diferentes instituciones públicas y privadas. Ahora están analizando las declaraciones juradas de viceministros, consejeros de las binacionales Itaipú y Yacyretá, consejeros de IPS y embajadores.

Estimó que los resultados estarían listos en los primeros meses del 2020, ya que son al menos 120 los funcionarios, cuyos bienes serán verificados.

Más contenido de esta sección
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba, por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.