10 abr. 2025

Ministra sobre Odesur: “Debemos ser conscientes de la situación económica”

Paraguay renunció a los Juegos Odesur. Varios atletas nacionales lamentaron la decisión del Gobierno, y la Secretaría Nacional de Deportes argumenta que todo se debe a la crisis económica que atraviesa el país y que no pueden ignorar dicha situación.

odesur py.jpg

Paraguay iba a destinar becas a 54 deportistas en los Juegos Odesur.

Foto: Archivo.

Fátima Morales, ministra de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), dijo que no pueden desentenderse de la situación económica del país y, por ese motivo, decidieron renunciar a la organización de los Juegos Odesur 2022. Aunque no descarta volver a presentarse cuando mejore la economía.

“No estoy de acuerdo (con la cancelación). Cualquier ministro de Deportes desearía que un evento así se haga en su país, pero debemos ser conscientes de la situación económica. Lo que hicimos fue renunciar para luego poder postularnos cuando todo esté mejor”, analizó en contacto con Monumental 1080 AM.

En otro momento de la entrevista, dijo que el Gobierno Nacional ya tenía un monto destinado para la realización de la competencia, pero redireccionarán los recursos para el sector de la salud. Habló sobre unos USD 180 millones que iban a ser destinados a la competencia sudamericana.

Desde el pasado mes de marzo, venían analizando la decisión de dar un paso al costado, por lo que la secretaria de Estado indicó que esto no tiene nada que ver con el acuerdo secreto sobre Itaipú, firmado por Paraguay y el Brasil.

Lea más: Paraguay renuncia a los Juegos Odesur 2022

Morales dijo que Paraguay no fue el único que se vio obligado a renunciar a la organización de la competencia, que dura aproximadamente 30 días. Dio algunos ejemplos y nombró a Argentina que, en su momento, dio un paso al costado por problemas económicos.

Siguió ejemplificando y citó a Suecia, que también desistió porque necesitaban construir viviendas sociales. “Quiero que el pueblo paraguayo entienda lo que estoy comunicando”, expresó.

Puede leer: Comité Olímpico lamenta decisión del Gobierno de renunciar a Juegos Odesur

En febrero de este año, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, entregó becas a los deportistas que iban a participar en la competencia. Además de una ayuda económica de un total USD 646.000 a 54 deportistas, entre ellos, la tenista Verónica Cepede, el nadador Benjamín Hockin y la karateca Yennifer Servín.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.