16 abr. 2025

Ministro reconoce a su prima, pero niega ayuda en contratación: “No es de mi equipo”

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, reconoció que la funcionaria de la Cámara de Diputados descubierta por panillerismo es su prima, pero negó su influencia en la contratación. Refirió que la mujer es del movimiento colorado contrario y que su incorporación coincide en realidad con el periodo de su hermano Jorge Baruja como diputado.

Baruja.jpg

Juan Carlos Baruja fue titular del MAG durante el gobierno de Horacio Cartes.

Foto: Archivo.

El escándalo por el supuesto planillerismo de la funcionaria de la Cámara de Diputados, Blanca Rosa Fernández Baruja, obligó al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat a dar su versión. Deslindó responsabilidad en la contratación y se refirió al movimiento contrario, Fuerza Republicana.

“En su incorporación al Parlamento yo no tuve ninguna participación, así como ella misma lo expresó, eso ocurrió en el año 2012, y tampoco tengo participación en la función actual que ella está desempeñando. Desde el punto de vista político, ella no forma parte de mi equipo”, dijo a Última Hora.

De acuerdo a Baruja, su prima trabajó en el movimiento colorado contrario y afirmó que en realidad su contratación coincide con el periodo parlamentario de su hermano, Jorge Baruja, quien estuvo como diputado primeramente entre el 2008 y 2013, para posteriormente seguir entre el 2013 y 2018.

Lea más: Prima del ministro Baruja renuncia tras ser pillada como planillera en Diputados

En cambio, el ministro se desempeñó desde el 2013 como asesor de la Presidencia de la República durante el mandato de Horacio Cartes, y en el 2016 asumió como titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

En el 2018 fue electo senador y fue reelecto en el 2023, pero se encuentra con permiso para dirigir el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

De acuerdo a la última planilla de nómina de funcionarios permanentes de la Cámara de Diputados, Blanca Fernández percibía G. 4.500.000 como asistente técnico. Ingresó 2012 y hasta el momento no cuenta con título universitario.

La mujer fue grabada atendiendo un comercio en horario laboral, evidenciándose así el caso de planillerismo. Tras el escándalo, presentó su renuncia a la Cámara Baja.

Baruja señaló que tampoco se comunicó con su prima para reclamarle su conducta o para inducirle a que renuncie. “Las responsabilidades son individuales. Yo soy responsable de mi gestión, y ella es responsable de la suya”, agregó.

Sobre los casos de planillerismo, considera que la ley de servicio civil puede servir como herramienta para subsanar este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.