08 feb. 2025

Ministro reconoce a su prima, pero niega ayuda en contratación: “No es de mi equipo”

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, reconoció que la funcionaria de la Cámara de Diputados descubierta por panillerismo es su prima, pero negó su influencia en la contratación. Refirió que la mujer es del movimiento colorado contrario y que su incorporación coincide en realidad con el periodo de su hermano Jorge Baruja como diputado.

Baruja.jpg

Juan Carlos Baruja fue titular del MAG durante el gobierno de Horacio Cartes.

Foto: Archivo.

El escándalo por el supuesto planillerismo de la funcionaria de la Cámara de Diputados, Blanca Rosa Fernández Baruja, obligó al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat a dar su versión. Deslindó responsabilidad en la contratación y se refirió al movimiento contrario, Fuerza Republicana.

“En su incorporación al Parlamento yo no tuve ninguna participación, así como ella misma lo expresó, eso ocurrió en el año 2012, y tampoco tengo participación en la función actual que ella está desempeñando. Desde el punto de vista político, ella no forma parte de mi equipo”, dijo a Última Hora.

De acuerdo a Baruja, su prima trabajó en el movimiento colorado contrario y afirmó que en realidad su contratación coincide con el periodo parlamentario de su hermano, Jorge Baruja, quien estuvo como diputado primeramente entre el 2008 y 2013, para posteriormente seguir entre el 2013 y 2018.

Lea más: Prima del ministro Baruja renuncia tras ser pillada como planillera en Diputados

En cambio, el ministro se desempeñó desde el 2013 como asesor de la Presidencia de la República durante el mandato de Horacio Cartes, y en el 2016 asumió como titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

En el 2018 fue electo senador y fue reelecto en el 2023, pero se encuentra con permiso para dirigir el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

De acuerdo a la última planilla de nómina de funcionarios permanentes de la Cámara de Diputados, Blanca Fernández percibía G. 4.500.000 como asistente técnico. Ingresó 2012 y hasta el momento no cuenta con título universitario.

La mujer fue grabada atendiendo un comercio en horario laboral, evidenciándose así el caso de planillerismo. Tras el escándalo, presentó su renuncia a la Cámara Baja.

Baruja señaló que tampoco se comunicó con su prima para reclamarle su conducta o para inducirle a que renuncie. “Las responsabilidades son individuales. Yo soy responsable de mi gestión, y ella es responsable de la suya”, agregó.

Sobre los casos de planillerismo, considera que la ley de servicio civil puede servir como herramienta para subsanar este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.