14 abr. 2025

Ministros de la Corte dejan sin cuórum sesión y no se define vicepresidencia segunda

En medio del desarrollo de la sesión de la Corte Suprema de Justicia, los ministros Víctor Ríos y Manuel Ramírez Candia se levantaron y dejaron sin cuórum el encuentro. El tema sobre la vicepresidencia segunda, cuyo cargo es rechazado por Eugenio Jiménez Rolón, quedó nuevamente sin definirse.

Corte Suprema.jpeg

El pleno de la Corte Suprema de Justicia desarrolló este miércoles su sesión plenaria que terminó sin cuórum.

Foto: CSJ

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) llevaron a cabo este miércoles la sesión plenaria de la máxima instancia judicial. No obstante, el encuentro se tornó tenso mientras estaban abordando el tema de la vicepresidencia segunda, debido a que fue electo para el cargo Eugenio Jiménez, pero el mismo lo rechazó.

En la ocasión, César Diesel, Alberto Martínez Simón, Carolina Llanes y Luisa María Benítez Riera se inclinaron por la aceptación del cargo de la vicepresidencia segunda por Eugenio Jiménez.

Mientras tanto, el ministro Jiménez aclaró ante el pleno de la CSJ que en ningún momento aceptó ni aceptará el cargo de vicepresidente segundo, ante supuestos rumores de que ya estuvo de acuerdo, así como dijo que su rechazo se da únicamente en el marco de una cuestión interna de la Corte.

“Mi posición no ha cambiado absolutamente, porque creo que han habido versiones en sentido contrario. Como las circunstancias continúan iguales, lógicamente mi posición continúa igual. Además, quiero señalar que este es un tema que no tiene absolutamente nada que ver con nada vinculado con aspectos políticos”, aseveró.

El ministro fue respaldado por sus colegas Víctor Ríos Ojeda y Manuel Ramírez Candia, quienes en medio de una tensión decidieron retirarse de la sesión y dejaron sin cuórum al organismo.

“Este tema de que cada uno puede hacer lo que quiera, eso decía Hitler, decía Mussolini, decía Stroessner, yo de ninguna manera puedo aceptar una cosa así, así que pido permiso para retirarme”, expresó Ríos, se levantó y fue acompañado por Ramírez Candia.

Tras esto, el ahora titular de la Corte, César Diesel, levantó la sesión y el tema de la no aceptación del cargo quedó para la próxima plenaria.

Nota relacionada: Eugenio Jiménez rechaza cargo de vicepresidente segundo en la Corte

Previamente, los ministros aprobaron modificar la acordada que regula la inscripción al Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), con lo que el padre o madre que desea inscribir al moroso ya podrá hacerlo ante el Juzgado de la Niñez personalmente o vía telemática sin necesidad de un abogado.

El pasado 3 de febrero, con un total de cinco votos de sus pares, Diesel fue electo como nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia, mientras que Carolina Llanes quedó como vicepresidenta primera y Eugenio Jiménez Rolón, como segundo. Este último rechazó el cargo, argumentando que hay “puntos de vistas distintos” para administrar el Poder Judicial.

Posteriormente, el senador Pedro Santa Cruz, representante del Senado ante el Consejo de la Magistratura, sostuvo que al elegir a Diesel en la CSJ y a Jorge Bogarín en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados se consumó la maniobra cartista para manejar los hilos de la Justicia.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.