06 abr. 2025

Mipymes, a favor de aumento del 4,4% del salario mínimo

Luis Tavella, presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes, aseguró que el sector está en condiciones de abonar el aumento del 4,4% del salario mínimo, lo que equivale a poco más de G. 90.000.

mipymes.jpg

Los beneficiarios obtendrán el préstamo con tiempos de gracia.

Foto: Ministerio de Justicia - Archivo ÚH.

El represente de las empresas aseguró que si el monto es razonable, se podría absorber el incremento a pesar de la crisis generada por el Covid-19. No obstante, consideró como “una locura” que sectores sindicales pidan que el incremento sea de G. 500.000.

“Un informe reciente habla del 66% de informalidad y 20.000 personas que aún usan el subsidio de IPS. Las empresas están llevando sobre sus espaldas los efectos de la pandemia”, expresó el empresario a NPY.

Luis Tavella señaló que en el país aún no se puede hablar de una reactivación económica por la pandemia.

Lea además: Conasam inició debate sobre el reajuste del salario mínimo

“Con mucha suerte para diciembre vamos a hablar de una reactivación, estamos en un 30%, pero esto solo avanzará a medida que se dé la vacunación. Estamos muy lejos de pensar en una reactivación; también se necesitan créditos para eso, se requieren de una serie de factores”, refirió.

El representante de las Mipymes señaló que si el aumento salarial es del 4,4% como lo indica la sumatoria del IPC del 2020 y 2021, se estaría en condiciones de absorber. Aseguró que, si el monto es superior, solo se generara más desempleos.

“Entiendo que el trabajo del sector sindical es pedir más, pero cuando vemos locales que se van cerrando es casi una burla pedir ese monto”, dijo.

El Consejo Nacional del Salario Mínimo ya inició el estudio del incremento salarial que podría entrar a regir desde julio de este año. El aumento sería en torno a los G. 94.000.

El año pasado, el Gobierno decretó que el salario mínimo no suba debido a los embates económicos de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.