22 abr. 2025

Mipymes pueden solicitar hasta hoy exoneración de ANDE y Essap del Plan Añua

La ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Carmen Marín, indicó que hasta este domingo las mipymes tienen tiempo de inscribirse para recibir la exoneración del plan Añua de hasta el 50% de costos de ANDE y Essap.

Casi vacíos. Restaurantes y patios  tienen menos clientes a pesar de abrir hasta medianoche.

Las mipymes de los sectores gastronómico, de eventos, turismo y entretenimiento pueden acceder al beneficion del plan Añua. Foto: Archivo ÚH.

Carmen Marín, titular de la Unidad de Gestión de la Presidencia, habló del plazo de inscripción del plan Añua en la mañana de este domingo en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo.

El plan de medidas de acción social beneficiará con la exoneración de hasta el 50% de facturas de la ANDE y Essap a las mipymes pertenecientes a los sectores gastronómico, de eventos, turismo y entretenimiento, que tengan previa inscripción.

La secretaria de Estado indicó que las inscripciones pueden realizarse hasta esta fecha en la página web del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), cuyo formulario está disponible en la sección denominada Registro Especial Ley 6809/2021 - ANDE, ESSAP.

Nota relacionada: ¿Qué es el plan Añua y qué beneficios ofrece para la gente?

“Hasta hoy pueden registrarse a las plataformas del MIC para poder acceder a este beneficio, a partir del jueves se habilitó hasta hoy”, apuntó Carmen Marín.

La exoneración está dirigida solamente a empresas formales y se aplicará conforme a la escala de consumo pertinente.

Más detalles: Plan Añua: Exoneración de ANDE y Essap será por escala de consumo

Los requisitos que se tendrán en cuenta son los registros en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y el Instituto de Previsión Social (IPS).

Para todo esto, en principio, se dispone de USD 8 millones para cubrir las exoneraciones. El Ministerio de Hacienda pagará a las empresas estatales el monto exonerado a los usuarios.

En el marco del plan Añua también se lleva adelante la campaña de abaratamiento de la canasta básica familiar, la concesión de créditos accesibles, una pensión para adultos mayores y ferias de apoyo a productores debido a la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.