21 feb. 2025

Mirtha Gusinky: “Cometí un error y le pido perdón al pueblo”

La senadora colorada, Mirtha Gusinky, pidió perdón a la ciudadanía por haber votado en contra del desafuero a Víctor Bogado. “Cometí un error y le pido perdón al pueblo, en ese momento actué con criterio partidario”, dijo. Señaló que si se vuelve a votar apoyará el desafuero a su correligionario.

gusinky mirta.jpg

La senadora colorada, Mirta Gusinky. | Foto: Archivo ÚH.

“Me equivoqué y no soy perfecta, por ello mismo les quiero pedir una nueva oportunidad. Fui víctima de algunos de los escraches ya que mucha gente no puede separarme de mi faceta de política. Quiero seguir comprometiéndome y quiero seguir trabajando”, dijo.

Mirtha Gusinky, dijo durante una entrevista emitida en el noticiero del SNT, que todos los parlamentarios que son requeridos deben someterse a la Justicia y pidió a Víctor Bogado que lo haga “cuanto antes”.

“Yo realmente lo que puedo decirle (a Bogado) es que se someta a la Justicia por el bien de todos”, apuntó.

La senadora colorada, afirmó que si se vuelve a votar el pedido de desafuero a Bogado, apoyará el desblindaje de su par.

Mirtha Gusinky, figura en la lista de los 23 senadores que blindaron a Víctor Bogado, quien es investigado por estafa y cobro indebido de honorarios en calidad de cómplice.

El blindaje de Bogado causó la indignación de la ciudadanía que realizó varias movilizaciones. Los 23 senadores fueron declarados personas no gratas en más de 150 locales comerciales y muchos denunciaron que sufren constantes escraches.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.