09 abr. 2025

Misión de la OEA observará proceso de elecciones generales en Perú

El jefe de la Misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rubén Ramírez Lezcano, anunció este jueves, en una conferencia de prensa, que realizarán una observación de todo el proceso de las elecciones generales en Perú, que será el próximo 11 de abril.

OEA.jpg

La delegación de la OEA se reunió este jueves con el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, tras realizar su primera visita a Perú.

Foto: @OEA_oficial.

El jefe de la Misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rubén Ramírez Lezcano, ex canciller de Paraguay, manifestó que tendrán reuniones con autoridades del Ejecutivo, Legislativo, organismos electorales, partidos políticos y la sociedad civil.

Explicó que se trata de una misión de observación electoral preliminar y que permanecerá en Perú hasta el próximo sábado, según informó el sitio digital andina.pe.

Lea más: Manuel Merino anuncia su dimisión “irrevocable” a la presidencia de Perú

“Nosotros vamos a observar todo el proceso, estamos recibiendo visitas de todos los representantes de los partidos políticos, también en las otras misiones recibiremos a partidos, sociedad civil e instituciones electorales; también con altas autoridades del Ejecutivo y Legislativo y Tribunal Constitucional para recibir información”, expresó en la conferencia de prensa realizada en la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Manifestó que para la democracia del Perú, la presencia de la misión de observación permitirá conocer y entender “todos los puntos de vista de la sociedad civil”.

Nota relacionada: La democracia peruana se enfanga en una noche de sangre y muerte

Refirió que creen que las próximas elecciones generales en Perú se presentan “desafiantes” por estar en plena pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19), pero consideran que abordar este desafío y generar una plena participación de la población, “lo pondrá en el camino de la democracia”.

Embed

La delegación de la OEA se reunió este jueves con el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, tras realizar su primera visita a Perú, para hacer una evaluación preliminar de los próximos comicios electorales que será el 11 de abril de 2021.

Le puede interesar: Vizcarra cuestiona a Gobierno de Perú y llama a protestar

La delegación de la OEA está encabezada por el ex canciller de Paraguay Rubén Darío Ramírez Lezcano e integrada por Francisco Guerrero Aguirre, Brenda Carolina Javier Santamaría, Francisco Javier Puchi Zurita y Alejandro Canton.

Más contenido de esta sección
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.