18 abr. 2025

Misión de la OEA observará proceso de elecciones generales en Perú

El jefe de la Misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rubén Ramírez Lezcano, anunció este jueves, en una conferencia de prensa, que realizarán una observación de todo el proceso de las elecciones generales en Perú, que será el próximo 11 de abril.

OEA.jpg

La delegación de la OEA se reunió este jueves con el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, tras realizar su primera visita a Perú.

Foto: @OEA_oficial.

El jefe de la Misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rubén Ramírez Lezcano, ex canciller de Paraguay, manifestó que tendrán reuniones con autoridades del Ejecutivo, Legislativo, organismos electorales, partidos políticos y la sociedad civil.

Explicó que se trata de una misión de observación electoral preliminar y que permanecerá en Perú hasta el próximo sábado, según informó el sitio digital andina.pe.

Lea más: Manuel Merino anuncia su dimisión “irrevocable” a la presidencia de Perú

“Nosotros vamos a observar todo el proceso, estamos recibiendo visitas de todos los representantes de los partidos políticos, también en las otras misiones recibiremos a partidos, sociedad civil e instituciones electorales; también con altas autoridades del Ejecutivo y Legislativo y Tribunal Constitucional para recibir información”, expresó en la conferencia de prensa realizada en la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Manifestó que para la democracia del Perú, la presencia de la misión de observación permitirá conocer y entender “todos los puntos de vista de la sociedad civil”.

Nota relacionada: La democracia peruana se enfanga en una noche de sangre y muerte

Refirió que creen que las próximas elecciones generales en Perú se presentan “desafiantes” por estar en plena pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19), pero consideran que abordar este desafío y generar una plena participación de la población, “lo pondrá en el camino de la democracia”.

Embed

La delegación de la OEA se reunió este jueves con el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, tras realizar su primera visita a Perú, para hacer una evaluación preliminar de los próximos comicios electorales que será el 11 de abril de 2021.

Le puede interesar: Vizcarra cuestiona a Gobierno de Perú y llama a protestar

La delegación de la OEA está encabezada por el ex canciller de Paraguay Rubén Darío Ramírez Lezcano e integrada por Francisco Guerrero Aguirre, Brenda Carolina Javier Santamaría, Francisco Javier Puchi Zurita y Alejandro Canton.

Más contenido de esta sección
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.