17 abr. 2025

Misiones: Escuela agroecológica se incendia y deja cuantiosos daños materiales

El pabellón de mujeres del Centro Educativo Agroecológico San Isidro Labrador ardió en llamas y causó cuantiosos daños materiales. El incendio fue controlado, evitando que se extienda a los demás sectores de la institución.

Incendio.jpg

El incendio se registró en la noche de este jueves.

Foto: Gentileza.

El siniestro se registró en la noche de este jueves, dentro de los dormitorios femeninos del Centro Educativo Agroecológico San Isidro Labrador (CEASI), en la compañía San Antonio, en San Ignacio, Misiones.

Según informes, los alumnos y docentes de la institución pasaron un gran susto debido al percance, ya que temían que las llamas se propagaran por las demás infraestructuras del lugar.

El centro educativo cuenta con un Bachiller Técnico Agropecuario, en la modalidad de internado, donde residen unas 80 personas entre docentes y alumnos, informó la corresponsal de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Las autoridades de la institución manifestaron a ÚH que no se registraron heridos, solo daños materiales, entre pertenencias de los residentes del sitio.

“Tuvimos un gran susto, no tenemos ningún daño físico importante en los estudiantes ni en los compañeros docentes. Cuando nos percatamos de lo ocurrido empezamos a trabajar para controlar el fuego, llamamos a los bomberos de Santa Rosa y San Ignacio, tenemos muchos daños materiales porque el dormitorio de las chicas fue totalmente consumido con todas sus cosas por el fuego”, mencionó Óscar Chamorro, director de la institución.

Señaló que desde el principio trataron de sofocar las llamas desde la ventana, con los extintores con los que contaban, y lograron el cometido en un 70% hasta la llegada de los bomberos, quienes realizaron las tareas de enfriamiento del lugar.

Lea más: Comercio se salva de ser completamente consumido por el fuego en CDE

Debido a la inhalación de monóxido de carbono, algunos alumnos fueron derivados al Hospital Distrital de San Ignacio por recomendación de los bomberos voluntarios.

En el transcurso de este viernes, las autoridades del centro educativo se reunirán con los padres de familia para evaluar los daños ocasionados por las llamas.

En la noche del jueves, varias personas se solidarizaron con la institución y donaron colchones y se acercaron a brindar su apoyo y ayuda.

“Los padres se autoconvocaron para que podamos evaluar los daños a fin de trabajar para la recuperación y prevención de futuras situaciones como esta”, sentenció Chamorro.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.