Misiones Jesuíticas cumplen 24 años como Patrimonio de la Humanidad
El 27 de abril de 1993, las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarangué y de Santísima Trinidad del Paraná recibieron de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la clasificación de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La Misión Jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná es la mejor conservada del Paraguay y la más extensa. Foto: Senatur.
2/7
Se encuentra ubicada en una colina a 28 kilómetros al noreste de Encarnación, en el distrito de Trinidad, en Itapúa. Foto: Senatur.
3/7
Fue fundada en junio de 1706, y en 1728 contaba con una población de 3.000 indígenas guaraníes. Foto: Senatur.
4/7
Fue redescubierta cerca de dos siglos después de su abandono, declarándose Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. Foto: Senatur.
5/7
Cuenta con una Plaza Mayor, lugar de reunión del pueblo, y un Museo Jesuítico, localizado en la antigua sacristía donde se pueden apreciar esculturas y una maqueta de la misión. Foto: Senatur.
6/7
La misma cuenta con el mayor templo construido entre todos los que conforman las misiones jesuitas. Foto: Senatur.
7/7
La Misión Jesuítica Guaraní de Jesús de Tavarangué es otra de las que aún se conservan. Foto: turismojesusytrinidad.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.