Misiones Jesuíticas cumplen 24 años como Patrimonio de la Humanidad
El 27 de abril de 1993, las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarangué y de Santísima Trinidad del Paraná recibieron de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la clasificación de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La Misión Jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná es la mejor conservada del Paraguay y la más extensa. Foto: Senatur.
2/7
Se encuentra ubicada en una colina a 28 kilómetros al noreste de Encarnación, en el distrito de Trinidad, en Itapúa. Foto: Senatur.
3/7
Fue fundada en junio de 1706, y en 1728 contaba con una población de 3.000 indígenas guaraníes. Foto: Senatur.
4/7
Fue redescubierta cerca de dos siglos después de su abandono, declarándose Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. Foto: Senatur.
5/7
Cuenta con una Plaza Mayor, lugar de reunión del pueblo, y un Museo Jesuítico, localizado en la antigua sacristía donde se pueden apreciar esculturas y una maqueta de la misión. Foto: Senatur.
6/7
La misma cuenta con el mayor templo construido entre todos los que conforman las misiones jesuitas. Foto: Senatur.
7/7
La Misión Jesuítica Guaraní de Jesús de Tavarangué es otra de las que aún se conservan. Foto: turismojesusytrinidad.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre la alta probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para cinco departamentos.