03 abr. 2025

MOPC anuncia nuevo plan para combatir contaminación del lago Ypacaraí

Claudia Crossa, de la Dirección de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dio algunos detalles del nuevo plan que tienen para recuperar el lago Ypacaraí, una de las atracciones de Central y cuyas aguas están hace años con altos niveles de contaminación.

Pais lago Ypacarai bajo._ACT_3016_19751956.jpg

El lago Ypacaraí perdió su ponderado color azul por la contaminación, en su mayoría, proveniente de cloacas sanitarias.

Foto: Andrés Catalán.

La ingeniera Claudia Crossa, de la Dirección de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), conversó con radio Monumental 1080 AM sobre las obras que tienen proyectado realizar para recuperar al emblemático lago Ypacaraí.

Crossa explicó que ahora están enfocados en invertir en infraestructura tras identificar cuáles son las obras que mayor impacto va a causar en el saneamiento de las aguas del lago, conocido por su asombroso color azul.

“Identificamos cuáles son las obras de infraestructura que mayor impacto van a causar en el saneamiento, hemos priorizado esas obras y en la primera etapa vamos a llevarlas a cabo”, señaló.

La cuenca que más contaminantes aporta al lago es la del arroyo Yukyry y por ello van a comenzar con un alcantarillado sanitario en las ciudades de Capiatá, Itauguá y Areguá.

“Vamos a empezar haciendo el alcantarillado sanitario, la red cloacal de estas tres ciudades. Vamos a construir las estaciones de bombeo y vamos a hacer una planta de tratamiento de aguas residuales”, manifestó.

Lea más: El lago Ypacaraí es el “inodoro” de 21 municipios: El agua no es apta para “nadar”

Esto va a incidir también en el reemplazo de las líneas de impulsión de bombeo de San Bernardino, que es un sistema que tiene sus años y necesita ser reemplazado.

Todo el programa tiene una duración de seis años, pero su ejecución dependerá de la aprobación de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los trabajos ya fueron bien planificados.

Por otro lado, sostuvo que la contaminación cloacal y las industrias son los peores contaminantes del lago.

Los 21 municipios de Central descargan sus residuos de forma directa e indirecta al espejo de agua. Las aguas residuales son domiciliarias, urbanas, de industrias y frigoríficos.

Según un análisis que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), entre noviembre y diciembre de 2023 y enero de este año, el lago superó los niveles permisibles de fósforo, nitrógeno amoniacal y coliforme.

Más contenido de esta sección
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.