22 feb. 2025

MOPC define tarifa para peaje del Puente Héroes del Chaco

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estableció cuáles serán las tarifas del puesto de peaje del Puente Héroes de Chaco o Chaco’i.

Peaje del Puente Heroes del Chaco.jpg

Los conductores tendrán que abonar un peaje en el Puente Héroes del Chaco.

Foto: Dardo Ramírez

A través de las redes sociales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), las autoridades informaron sobre la tarifa del peaje del nuevo Puente Héroes del Chaco, también conocido como Puente Chaco’i, que estará habilitado para vehículos livianos desde el 4 de marzo.

Para los vehículos livianos el peaje será de G. 10.000 y para los que tienen acople, G. 17.000, cuyos montos entrarán en vigencia a partir de este lunes.

Puede interesarle: Para apertura oficial de puente Chaco’i está previsto desvíos

Por otra parte, indicaron que el peaje para vehículos livianos en Remanso sufrió un ajuste y pasará a cobrarse G. 10.000.

“Las demás tarifas para vehículos de mayor porte no sufrirán ninguna variación”, aclararon desde el MOPC, atendiendo que en este puente también circulan transportes pesados, con tarifas de hasta G. 20.000.

La inauguración oficial del Puente Héroes del Chaco será este domingo 3 de marzo con actividades para las familias, como una correcaminata de 5 kilómetros y, para la noche, un show de luces.

Se trata de la primera conexión vial que une Asunción con el Chaco paraguayo y se estima que por día cruzarán unos 10.000 vehículos, lo que a su vez descomprimirá el tráfico sobre el puente Remanso.

También puede leer: Puente Chaco’i se habilitará desde el 4 de marzo para vehículos livianos

Cuenta con cuatro carriles para el tránsito vehicular, vereda peatonal y una bicisenda.

Sumando los caminos de acceso y viaductos son más de siete kilómetros de recorrido desde la Costanera Norte hasta la ruta José Falcón-Remanso.

La longitud del atirantando es de 603 metros, cuenta con dos pilas de 300 metros cada una con dos velas sujetadas por 23 tirantes de cada lado, según Obras Públicas, que calificó la obra como una “joya” de la ingeniera paraguaya.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.