02 abr. 2025

MOPC define tarifa para peaje del Puente Héroes del Chaco

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estableció cuáles serán las tarifas del puesto de peaje del Puente Héroes de Chaco o Chaco’i.

Peaje del Puente Heroes del Chaco.jpg

Los conductores tendrán que abonar un peaje en el Puente Héroes del Chaco.

Foto: Dardo Ramírez

A través de las redes sociales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), las autoridades informaron sobre la tarifa del peaje del nuevo Puente Héroes del Chaco, también conocido como Puente Chaco’i, que estará habilitado para vehículos livianos desde el 4 de marzo.

Para los vehículos livianos el peaje será de G. 10.000 y para los que tienen acople, G. 17.000, cuyos montos entrarán en vigencia a partir de este lunes.

Puede interesarle: Para apertura oficial de puente Chaco’i está previsto desvíos

Por otra parte, indicaron que el peaje para vehículos livianos en Remanso sufrió un ajuste y pasará a cobrarse G. 10.000.

“Las demás tarifas para vehículos de mayor porte no sufrirán ninguna variación”, aclararon desde el MOPC, atendiendo que en este puente también circulan transportes pesados, con tarifas de hasta G. 20.000.

La inauguración oficial del Puente Héroes del Chaco será este domingo 3 de marzo con actividades para las familias, como una correcaminata de 5 kilómetros y, para la noche, un show de luces.

Se trata de la primera conexión vial que une Asunción con el Chaco paraguayo y se estima que por día cruzarán unos 10.000 vehículos, lo que a su vez descomprimirá el tráfico sobre el puente Remanso.

También puede leer: Puente Chaco’i se habilitará desde el 4 de marzo para vehículos livianos

Cuenta con cuatro carriles para el tránsito vehicular, vereda peatonal y una bicisenda.

Sumando los caminos de acceso y viaductos son más de siete kilómetros de recorrido desde la Costanera Norte hasta la ruta José Falcón-Remanso.

La longitud del atirantando es de 603 metros, cuenta con dos pilas de 300 metros cada una con dos velas sujetadas por 23 tirantes de cada lado, según Obras Públicas, que calificó la obra como una “joya” de la ingeniera paraguaya.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.