08 feb. 2025

MOPC dice que no se explotará Cerro León sin estudio de factibilidad

Daniel González, director de gestiones ambientales del MOPC, señaló este lunes que el Estado no ingresará a realizar trabajos en el área protegida del Cerro León sin tener un estudio de factibilidad.

Parque Nacional.jpg

Vista del Parque Nacional Defensores del Chaco. El sector que rodea al cerro León en el Chaco es territorio ancestral protegido de los ayoreos silvícolas. | Foto: Gentileza.

La declaración de González se da luego de que el tribunal de apelaciones de la Corte Suprema de Justicia haya revocado la restricción de hacer trabajos en el cerro chaqueño.

Respecto a la decisión de la Justicia, el funcionario de Obras Públicas refirió que a pesar de tener luz verde para realizar trabajos serán cautos y esperarán la conclusión de los estudios de factibilidad. “No podremos explorar sin saber qué tipo de piedras hay ahí, si bien hay estudios realizados, todos son superficiales”, señaló el ingeniero en comunicación con la 800 AM.

Agregó que se pretende realizar una prospección geológica del terreno y que la ley permite que se haga un estudio de esa magnitud en la zona protegida.

La decisión de la Justicia causó un gran repudio de organizaciones ambientalistas e indigenistas que se pronunciaron en contra y sostienen que solo se busca atentar contra la biodiversidad del Cerro León.

Ciudadanos indignados convocan a una manifestación pacífica contra la explotación del cerro el próximo viernes frente a la Secretaría del Ambiente (SEAM).

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.