17 abr. 2025

MOPC firma contrato para ruta de hormigón entre Concepción y Pozo Colorado

La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la rehabilitación de la ruta entre Concepción y Pozo Colorado y se prevé que las obras inicien en enero de 2025.

Claudia Centurion Ministra de Obras Publicas MOPC.jpg

La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la ruta entre Concepción y Pozo Colorado.

Foto: MOPC.

“Es una obra de USD 80 millones que van a ser invertidos después de 35 años para cumplir con el norte del país”, dijo la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, quien brindó una conferencia de prensa acompañada de la gobernadora de Concepción, Liz Meza.

Lea más: Licitación en marcha para la primera ruta de hormigón en Paraguay

La obra se realizará en un tramo de 90 kilómetros y tiene un plazo de 20 meses más 5 años de mantenimiento, según informó la agencia IP.

La ministra resaltó que se trata de la primera obra de pavimento rígido (hormigón) de gran envergadura a construirse en el país.

“La materia prima provendrá del Departamento de Concepción para las obras adjudicadas a empresas paraguayas”, recalcó la ministra.

Entérese más: Ruta Concepción-Pozo Colorado es objeto de burla en redes sociales

Entre tanto, remarcó que se trata de un hito de ingeniería vial para el país para desarrollar nuevas capacidades y el uso de hormigón en rutas.

El siguiente proyecto de ruta de hormigón previsto será el tramo entre Vallemí y Concepción, más el acceso a la planta de Paracel.

La ruta Concepción–Pozo Colorado es financiada con recursos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Se divide en dos lotes. El lote A de 53,3 kilómetros (desde el km. 318,9 hasta km. 372,2) y el lote B de 36,2 kilómetros (desde el km. 372,2 hasta el km. 409,1). Se totaliza así 90,2 kilómetros de rehabilitación.

Las empresas adjudicadas fueron Ecomipa y el consorcio conformado por las empresas TecnoEdil, Construpar y Ocho A.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.