02 abr. 2025

MOPC firma contrato para ruta de hormigón entre Concepción y Pozo Colorado

La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la rehabilitación de la ruta entre Concepción y Pozo Colorado y se prevé que las obras inicien en enero de 2025.

Claudia Centurion Ministra de Obras Publicas MOPC.jpg

La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la ruta entre Concepción y Pozo Colorado.

Foto: MOPC.

“Es una obra de USD 80 millones que van a ser invertidos después de 35 años para cumplir con el norte del país”, dijo la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, quien brindó una conferencia de prensa acompañada de la gobernadora de Concepción, Liz Meza.

Lea más: Licitación en marcha para la primera ruta de hormigón en Paraguay

La obra se realizará en un tramo de 90 kilómetros y tiene un plazo de 20 meses más 5 años de mantenimiento, según informó la agencia IP.

La ministra resaltó que se trata de la primera obra de pavimento rígido (hormigón) de gran envergadura a construirse en el país.

“La materia prima provendrá del Departamento de Concepción para las obras adjudicadas a empresas paraguayas”, recalcó la ministra.

Entérese más: Ruta Concepción-Pozo Colorado es objeto de burla en redes sociales

Entre tanto, remarcó que se trata de un hito de ingeniería vial para el país para desarrollar nuevas capacidades y el uso de hormigón en rutas.

El siguiente proyecto de ruta de hormigón previsto será el tramo entre Vallemí y Concepción, más el acceso a la planta de Paracel.

La ruta Concepción–Pozo Colorado es financiada con recursos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Se divide en dos lotes. El lote A de 53,3 kilómetros (desde el km. 318,9 hasta km. 372,2) y el lote B de 36,2 kilómetros (desde el km. 372,2 hasta el km. 409,1). Se totaliza así 90,2 kilómetros de rehabilitación.

Las empresas adjudicadas fueron Ecomipa y el consorcio conformado por las empresas TecnoEdil, Construpar y Ocho A.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.