22 feb. 2025

MOPC habilita circunvalaciones en Caacupé e Itacurubí

El Ministerio de Obras Públicas habilitó las nuevas rutas construidas y que corresponden a las variantes de las ciudades de Caacupé e Itacurubí. Estas obras forman parte de la duplicación y ampliación de la ruta PY02.

Nuevas obras.jpg

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó las nuevas rutas en Caacupé e Itacurubí, duplicación y ampliación de la ruta PY02.

Foto: Gentileza

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este viernes de la habilitación de 17 kilómetros de nuevas rutas, que corresponden a las variantes de Caacupé e Itacurubí, en el Departamento de Cordillera.

“La ruta cambió totalmente. Esta ruta es la que más tráfico tiene”, expresó el jefe de Estado. Igualmente, explicó que con cada obra que realizan llegan a las comunidades, donde los propios pobladores piden obras adicionales o mejoras.

“Muchas de las adendas de los contratos son a consecuencia de los reclamos de las comunidades”, prosiguió.

Por su parte, el titular del MOPC, Rodolfo Segovia, sostuvo que con estas dos circunvalaciones mejorará el tiempo de viaje.

Estas dos obras forman parte de la duplicación y ampliación de la ruta PY02 y tienen como objetivo agilizar el tránsito vehicular, a través de la circunvalación en dichas ciudades, mejorando también la seguridad vial.

La variante de Caacupé tiene una extensión de 10 kilómetros y va desde el kilómetro 52 hasta el kilómetro 62.

Lea más: Caacupé declara asueto el lunes para protesta por obras de duplicación

Mientras la variante de Itacurubí, de siete kilómetros de extensión, inicia a la altura del kilómetro 88 de Itacurubí de la Cordillera y culmina en el kilómetro 95.

Para la interconexión interna de las ciudades y según cada variante, se incorporaron retornos, pasos superiores e inferiores, caminos laterales y pasos de faunas.

Desde el MOPC informaron que fueron habilitados al tránsito 122 kilómetros de los 149,5 kilómetros previstos.

Los trayectos que ya están habilitados son: Ypacaraí y Caacupé, Eusebio Ayala e Itacurubí, y desde Itacurubí hasta Caaguazú. La duplicación y ampliación de la ruta PY02 estuvo cargo de Rutas del Este.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.