08 abr. 2025

MOPC prevé aumentar el subsidio al transporte público en un 15% en el 2025

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el presupuesto presentado al Congreso Nacional contempla una suba del subsidio al transporte del 15% en el 2025. Este aumento no se aplicará automáticamente, ya que los desembolsos dependen del análisis mensual de la tarifa.

RECORRIDO PARADA DE COLECTIVOS_2.jpg

El subsidio al transporte público subirá 15%.

Foto: Archivo.

El presupuesto para el pago de subsidio al transporte subió para el 2025 a G. 302.760 millones ( casi USD 40 millones), de acuerdo al proyecto que está en estudio en el Congreso Nacional.

Este incremento del 15% tiene previsto transferir el MOPC a las empresas de transporte a cambio de mantener el costo del pasaje a los usuarios en G. 2.300 el convencional y G. 3.400 el diferenciado.

El viceministro de Finanzas de la institución, Marco Elizeche, explicó que este cálculo responde a estimaciones de la evolución que puede tener la tarifa en sus diferentes componentes y que este incremento “puede ser que al final no se use todo”, informó la periodista de Última Hora Gabriela Martínez.

“Después veremos, a medida que se vayan actualizando las tarifas específicas, cuánto va a ser el subsidio de cada mes”, detalló.

A su vez, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, recordó el sistema implementado por el Gobierno para no atrasarse en el pago de subsidios y evitar así conflictos con empresarios del transporte.

Si bien se realiza el desembolso mensual basado en un valor promedio fijo, cada seis meses se evalúa la variación efectiva de la tarifa y se aplican las compensaciones a las partes correspondientes.

Sobre la renovación de la flota de buses y la adecuación de estaciones, dijo que no están contempladas en el Presupuesto 2025 porque el plan será financiado con los recursos que se obtengan de la negociación con Itaipú.

Entre enero y julio, el Gobierno desembolsó poco más de G. 199.720 millones, que representan casi USD 26 millones, a los empresarios del transporte, de acuerdo a la planilla del Viceministerio de Transporte.

El presupuesto para el subsidio ya había sufrido un incremento este año de más de USD 16 millones.

Centurión acudió este jueves ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, que además convocó a los ministerios del Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Relaciones Exteriores, de Vivienda y Hábitat, de la Niñez y Adolescencia, así como a la Administración Nacional de Electricidad.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.