04 abr. 2025

MOPC rechaza pedido de reconsideración y continuará con la recuperación del cerro Ñemby

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, informó que se rechazó el pedido de reconsideración de la empresa Concret Mix S.A. y se continuará con el plan de recuperación del cerro Ñemby. El proceso de cierre tardaría unos 4 meses.

cerro.jpg

Pobladores piden el fin de la explotación del cerro Ñemby. Foto: Rodrigo Villamayor

“Nosotros rechazamos la reconsideración solicitada por la empresa, no reconocemos los documentos y por ende continuamos el proceso de recepción del cerro Ñemby, que debe retornar al Ministerio de Obras”, expresó el secretario de Estado en conferencia de prensa.

La empresa Concret Mix S.A. había presentado una supuesta adenda en donde la cartera de Obras le autorizaba a seguir explotando hasta el 2023 el cerro Ñemby. Sin embargo, las autoridades de la institución desconocen ese documento.

Ramón Jiménez Gaona mencionó que iniciará el proceso de recuperación y el plan de cierre, por lo que la firma tiene la obligación de llevar a cabo obras de mejoras en la zona, de tal manera que el lugar deje de ser una cantera.

“Lo claro es que el MOPC debe recibir ese predio después de más de 50 años en manos de la empresa Concret Mix”, expresó.

Señaló que el plan de cierre debe ser sancionado por la Secretaría del Ambiente y el proceso llevará unos cuatro meses. El Viceministerio de Minas y Energía fiscalizará el procedimiento.

“Desde el punto de vista del MOPC y en línea al pensamiento del presidente de la República, Horacio Cartes, es el devolver el cerro a la comunidad de Ñemby”, afirmó.

El ministro Jiménez Gaona analizó el documento con asesores internos y externos e igualmente pidió colaboración de la Procuraduría General de la República.

Más contenido de esta sección
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.