06 abr. 2025

MOPC rechaza pedido de reconsideración y continuará con la recuperación del cerro Ñemby

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, informó que se rechazó el pedido de reconsideración de la empresa Concret Mix S.A. y se continuará con el plan de recuperación del cerro Ñemby. El proceso de cierre tardaría unos 4 meses.

cerro.jpg

Pobladores piden el fin de la explotación del cerro Ñemby. Foto: Rodrigo Villamayor

“Nosotros rechazamos la reconsideración solicitada por la empresa, no reconocemos los documentos y por ende continuamos el proceso de recepción del cerro Ñemby, que debe retornar al Ministerio de Obras”, expresó el secretario de Estado en conferencia de prensa.

La empresa Concret Mix S.A. había presentado una supuesta adenda en donde la cartera de Obras le autorizaba a seguir explotando hasta el 2023 el cerro Ñemby. Sin embargo, las autoridades de la institución desconocen ese documento.

Ramón Jiménez Gaona mencionó que iniciará el proceso de recuperación y el plan de cierre, por lo que la firma tiene la obligación de llevar a cabo obras de mejoras en la zona, de tal manera que el lugar deje de ser una cantera.

“Lo claro es que el MOPC debe recibir ese predio después de más de 50 años en manos de la empresa Concret Mix”, expresó.

Señaló que el plan de cierre debe ser sancionado por la Secretaría del Ambiente y el proceso llevará unos cuatro meses. El Viceministerio de Minas y Energía fiscalizará el procedimiento.

“Desde el punto de vista del MOPC y en línea al pensamiento del presidente de la República, Horacio Cartes, es el devolver el cerro a la comunidad de Ñemby”, afirmó.

El ministro Jiménez Gaona analizó el documento con asesores internos y externos e igualmente pidió colaboración de la Procuraduría General de la República.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.