14 abr. 2025

MOPC relevará necesidades de terapias neonatales que no están operativas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hará un diagnóstico sobre las infraestructuras de hospitales que cuentan con terapia neonatal no operativas, de manera a contribuir con su rehabilitación.

Terapia Neonatal de Salud Pública.jpg

Terapia neonatal.

GENTILEZA/Publicada por Ministerio de Salud Pública.

El MOPC informó que un equipo de especialistas de la cartera estatal llevará a cabo un relevamiento de las principales necesidades para las terapias neonatales, así como un diagnóstico y propuestas de intervención.

“El objetivo de este trabajo es elevar la calidad de atención en estas unidades y contribuir a la rehabilitación de camas que actualmente no están operativas debido a deficiencias en la infraestructura”, señaló la publicación de la institución.

Así también, el Ministerio indicó que hasta el momento se han identificado 17 unidades de cuidados intensivos en estas condiciones.

Le puede interesar: Salud Pública promete mejorar servicio de Terapia Intensiva con sistema informático

Detalló que luego elaborarán una propuesta de programa que permita poner en funcionamiento estas unidades de manera efectiva y que, para ello, se conformó un equipo nacional, el cual trabajará de manera intensiva.

Desde el Ministerio de Salud Pública, por su parte, Saúl Recalde anunció la semana pasada que están trabajando para optimizar la disponibilidad de camas de terapia intensiva a través de un sistema informático que permitirá monitorear el servicio.

Estas medidas del MOPC y la cartera sanitaria fueron tomadas tras la muerte de bebés en Villarrica, Caaguazú y Presidente Franco, que conmocionaron a la sociedad.

Más contenido de esta sección
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.