06 may. 2025

Motociclista muere al chocar contra camión estacionado en la ruta en Caaguazú

Un joven motociclista perdió la vida al colisionar contra un camión de gran porte que estaba parado a la vera de la ruta duplicada en la zona de la ciudad de Caaguazú. El conductor de rodado dio negativo a la prueba del alcotest.

Accidente en Caaguazú.jpg

El motociclista quedó tendido en el asfalto tras embestir un camión de gran porte.

Foto: Robert Figueredo.

Jorge Luis Amarilla (25) falleció luego de un choque ocurrido en la madrugada de este martes en Caaguazú.

Amarilla se desplazaba a bordo de una motocicleta que colisionó contra un camión de la marca Scania, conducido por Carlos Daniel Sanabria (59), que circulaba en la misma dirección.

De acuerdo a la versión de los policías que intervinieron en el hecho, el motociclista circulaba a gran velocidad y embistió el rodado que estaba estacionado a la vera de la ruta.

El fuerte impacto hizo que el conductor de biciclo pierda la vida casi de forma instantánea.

Nota vinculada: Fatal accidente de tránsito entre motocicleta y camión en Loreto

En el lugar se hicieron presentes personal policial de la Subcomisaria 54.ª de Constitución, la fiscala Norma Salinas, el médico forense Óscar Duré y personal de Criminalística.

Le puede interesar: Choque entre camión y motocicleta deja un fallecido en Vallemí

Se realizó la prueba de alcotest al conductor del camión de carga con resultado negativo, de acuerdo al reporte de los intervinientes.

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) señaló que más del 70% de los accidentes de tránsito ocurridos en el 2024 afectaron a motocicletas, siendo Capiatá el distrito con mayor cantidad de casos.

El Hospital de Trauma recibe a diario una gran cantidad de pacientes por accidentes de tránsito. Por semana, generalmente, el hospital recibe un promedio de 2.300 pacientes. En el 2024 la cifra total estuvo alrededor de 105.000 accidentados.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.