10 abr. 2025

Motores de la avioneta estrellada del MAG serán enviados a EEUU

Los dos motores de la avioneta siniestrada del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) serán sometidos a una inspección en la Dirección de Aeronáutica Civil. Posteriormente, las piezas serán enviadas a Estados Unidos para un peritaje exhaustivo.

avioneta mag motores.jpg

Los motores llegaron hasta Asunción este lunes.

@nanduti.

Pasaron 12 días del accidente aéreo que se cobró la vida del entonces ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y toda su comitiva. Los dos motores de la avioneta siniestrada fueron finalmente rescatados del esteral donde esta cayó y llegaron hasta la capital del país para su inspección.

Emilio Verruck, del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cipaa), detalló que las piezas de la aeronave bimotor serán inspeccionadas externamente en esta dependencia de la Dinac.

Lea más: Investigadores retiran los motores del avión siniestrado del MAG

Este procedimiento, precisó, duraría más de dos semanas y dependerá de las complejidades que surjan durante el proceso. De igual forma, adelantó que los motores serán enviados a Estados Unidos para un peritaje exhaustivo a manos de expertos.

“Tenemos ofrecimiento de nuestros pares en Estados Unidos, país donde se fabricó (la avioneta). Ellos tienen el derecho de participar en la investigación, pero siempre va estar encabezada por el Cipaa”, refirió en contacto con radio 1020 AM.

Los motores serán enviados en cajas lacradas y la apertura se realizará con la presencia del personal de la dependencia investigativa paraguaya.

El trágico accidente aéreo se registró el pasado 25 julio, a escasos ocho kilómetros de la pista de aeropuerto de Ayolas.

Puede interesarte: Así fue la búsqueda de la avioneta en que viajaba Gneiting y su comitiva

Además de Gneiting, resultaron víctimas el viceministro de Ganadería Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

La aeronave despegó del aeropuerto de Ayolas aproximadamente a las 18.22 y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Ni siquiera llegó a alcanzar la altura para emprender el viaje cuando se estrelló en una zona de esterales.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.