03 may. 2025

Movilización contra el aumento de peajes y habilitaciones: “Nos va a afectar”, afirman

Camioneros y conductores de plataforma se movilizan sobre la ruta PY02, en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, contra de la suba del costo de las habilitaciones de vehículos y peajes.

manifestación ex aratiri.jpg

Movilización sobre la ruta PY02, en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Foto: Dardo Ramírez

El incremento del precio del peaje y la suba del costo de las habilitaciones de vehículos motivó a camioneros y conductores de plataforma, de transporte escolar, volqueteros, entre otros, a movilizarse sobre la ruta PY02, en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Al respecto, Basilio Duarte, presidente de la Asociación de Conductores de Plataformas, dijo a NPY que la suba de las tarifas repercute directamente en el bolsillo del trabajador y más aún en aquellos que dependen de su vehículo o camión para llevar el sustento a su hogar.

Para Duarte, estas subas que se dieron “no observan la situación social y económica actual de la ciudadanía”.

“No tuvieron en cuenta nuestra realidad, se nota la ausencia y por eso salimos a las calles. Somos bastante objetivos en nuestros reclamos y salimos porque nos va a afectar”, prosiguió.

El sector movilizado buscar reunirse con las autoridades del Gobierno para logar una solución.

Puede leer: Intendente de Villa Elisa afirma que es “excesiva” la nueva ley de habilitación vehicular

Igualmente, dejó en claro que no están en contra de las estrategias para que los municipios eviten las fugas de los contribuyentes, pero consideró que los nuevos costos de las habilitaciones de vehículos, que se dieron con la Ley 7447/2025, no corresponden.

Actualmente, los manifestantes están instalados en la banquina y no tienen intenciones de cerrar la ruta.

Hasta el momento, Villa Elisa es el único municipio que presentará una acción de inconstitucionalidad contra la nueva ley de habilitación vehicular.

Movilización ex Aratiri.jpg

Agentes de la Patrulla Caminera en la movilización de camioneros y conductores de plataforma.

Foto: Dardo Ramírez

En la misma línea están los concejales de la Junta Municipal de Ñemby, que instaron al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.