07 abr. 2025

Movilización docente durante traspaso de mando

Más de 5.000 docentes preparan una marcha por el centro de Asunción esta mañana, en reclamo a la modificación de ley de jubilación. La movilización se realiza en pleno traspaso presidencial.

docentes

Los docentes se concentran el la Plaza Italia. Foto: Lida Duarte/ÚH.

Tal como lo habían anunciado días atrás, los docentes de varios gremios educativos marcharán por el microcentro en la mañana de este jueves. La marcha culminará en las calles Montevideo y Oliva, donde se concentrarán hasta el mediodía.

Blanca Ávalos, dirigente de la OTEP-SN, dijo que esperan la presencia de 5.000 educadores del interior y 3.000 de Central y capital.

Indicó que la protesta seguirá hasta el mediodía, acto que se realiza en paralelo con los actos protocolares para el traspaso de mando presidencial.

A su vez, Osvaldo Mazacote de la FEP, refirió que sigue la huelga docente a pesar de haberse declarado ilegal. Asimismo manifestó que continuarán los cierres de rutas en varios puntos del país.

En un momento de la marcha las diputadas por Avanza País, Rocío Casco y Karina Rodríguez acompañaron los reclamos de los docentes y reiteraron que firmaron el dictamen para tratar en Cámara Baja el proyecto de ley de jubilaciones.

Los accesos en dirección al Palacio de Gobierno son bloqueados por casos azules acompañados de un carro hidrante, por lo que los manifestantes debieron continuar la marcha por otros tramos.

Horacio Cartes jura este jueves como presidente de la República del Paraguay, de la mano del Partido Colorado que estuvo en la llanura durante 5 años.

Federico Franco, entregó la banda y el bastón de mando en la Sesión Solemne del Congreso Nacional, a tempranas horas al presidente de la cámara, Julio César Velázquez.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.