21 abr. 2025

Muere John Romita, legendario dibujante de Spider-Man, a los 93 años

El legendario artista de Marvel Comics John Romita, conocido principalmente por su trabajo en The Amazing Spider-Man, murió a los 93 años en Estados Unidos, informó su hijo el martes.

John Romita.jpg

Además del personaje de Spider-Man, John Romita también dibujó títulos protagonizados por Daredevil, otro histórico personaje creado también por Lee.

Twitter

John Romita, nacido en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, en 1930, pasó décadas dibujando al superhéroe de la serie de historietas The Amazing Spider-Man (El sorprendente Hombre Araña) para la editorial estadounidense Marvel, durante lo que se dio en llamar “la edad de plata” del cómic.

“Mi padre, John Romita, falleció pacíficamente mientras dormía”, escribió su hijo, John Romita Jr., también dibujante de cómics, en su cuenta de Instagram.

“Es una leyenda en el mundo del arte y sería un honor para mí seguir sus pasos... Fue el hombre más grande que he conocido”, destacó Romita Jr., de 66 años.

El dibujante británico Sean Phillips, conocido por colaboraciones con el guionista Ed Brubaker en obras exitosas de cómic noir como The Fade Out y Fatale, escribió en su cuenta de Twitter que Romita era “el mejor artista de Spider-Man”.

Romita trabajó con el difunto y mítico historietista de Marvel Stan Lee, cocreador de varios personajes, incluido el Hombre Araña, quien se convirtió en uno de los héroes de ficción más queridos del mundo.

Puede interesarle: Llega Spider-Man de la nueva colección Marvel Rojo

También dibujó títulos protagonizados por Daredevil, otro histórico personaje creado también por Lee. Tanto Lee como su compañero creador del Hombre Araña Stephen Ditko murieron en 2018, a los 95 y 90 años, respectivamente. Romita Jr. trabajó al igual que su padre en las historietas del Hombre Araña y Daredevil.

“Mejorar las historias” de otros

En una entrevista de 2002, John Romita dijo que encajaba bien en los procesos creativos de Marvel. “No me considero un creador. He creado muchas cosas, pero no me considero un verdadero creador en el sentido de Jack Kirby (el coautor del famoso Capitán América)”, declaró.

“Pero igual siempre tuve la capacidad de mejorar las historias de otras personas, los personajes de otras personas. Y creo que eso es lo que me ha permitido ganarme la vida durante 50 años”, subrayó al medio The Comics Reporter.

James Gunn, director de la serie Guardianes de la Galaxia de Marvel, expresó su congoja en Twitter. “Lamento saber que el gran dibujante de cómics John Romita falleció a los 93 años”, escribió.

El guionista actual de Spider-Man, Dan Slott, también rindió homenaje a Romita. “Crecí con el Spider-Man a de John Romita como mi Spider-Man. Ya era uno de mis héroes antes de que yo pusiera un pie en Marvel”, resaltó.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.
Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.
La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.