28 may. 2025

Muere la actriz colombiana Sandra Reyes, conocida por su papel en Pedro el Escamoso

La actriz colombiana Sandra Reyes, quien participó en numerosas series y novelas como ‘Pedro el Escamoso’ y Rigo, falleció este domingo a los 49 años, después de padecer de un cáncer, informó este domingo el ministro de Cultura, Juan David Correa.

Sandra Reyes.png

Sandra Reyes fue protagonista de la afamada teleserie colombiana Pedro, el escamoso.

Foto: Gentileza.

“El Ministerio de Cultura lamenta la prematura muerte de la actriz Sandra Reyes: su lugar en la televisión juvenil de los años 90, así como su carrera en las telenovelas y dramatizados, la hicieron una de las grandes actrices colombianas. Todo nuestro reconocimiento y abrazo a sus familiares”, apuntó Correa en su cuenta de X.

Reyes, nacida en Bogotá el 31 de mayo de 1975, padecía cáncer de mama desde hace varios años, que llevó con reserva.

Le puede interesar: La cinta colombiana “El cartel de los sapos” sobre narcotráfico aspira al Óscar

La actriz comenzó su carrera en 1994 en la serie ‘Clase Aparte’ y desde entonces participó en varias producciones colombianas como ‘El cartel de los sapos’ o ‘La mujer del presidente’.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sepa más: Miguel Varoni: “Pedro el Escamoso me cambió la vida”

Sin embargo, se consolidó con su papel de Paula Dávila, ‘la doctora Paula’ en la serie ‘Pedro el escamoso’ (2001-2003) que tuvo picos de audiencia en Colombia y otros países de América.

Miguel Varoni, que compartió pantalla con Sandra en la exitosa telenovela publicó una emotiva imagen de ambos en esta producción, acompañada de un mensaje cargado de nostalgia: “¡Hasta siempre, mi Doctora Paula… sumercé no sabe la falta que me va a hacer! ¡Dios me la Bendiga! Siempre estará en mi corazón…”. El actor también destacó la amistad y complicidad que compartieron durante las grabaciones, subrayando lo difícil que será su ausencia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.