09 abr. 2025

Muere Ruth de Souza, la primera dama negra del teatro, cine y TV de Brasil

La actriz Ruth de Souza, considerada la primera dama negra del teatro, el cine y la televisión brasileña, murió este domingo a los 98 años de edad en un hospital de Río de Janeiro, informaron sus familiares.

ruth de souza.jpg

La actriz Ruth de Souza es considerada la primera dama negra del teatro, el cine y la televisión brasileña.

Foto: metropoles.com

Ruth De Souza fue la primera brasileña en ser nominada a un premio en un festival internacional de cine (Festival de Venecia de 1954) por su papel en Sinhá Moça y fue la primera mujer negra en actuar en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, Brasil.

Desde el inicio de esta semana, estaba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Copa D’Or de Río de Janeiro por causa de una neumonía.

Nacida el 12 de mayo de 1921 en la zona norte de Río de Janeiro, Ruth de Souza Pinto está considerada como una de las mayores actrices brasileñas de todos los tiempos y una figura decisiva en el reconocimiento del artista negro en el país suramericano.

“Fue una persona con mucha garra, una persona que siempre dio consejos, muy presente en la familia. Era como la matriarca de la familia”, explicó su sobrina-nieta Midori de Souza, en declaraciones a medios locales.

De joven se unió al Teatro Experimental del Negro, una histórica compañía de teatro brasileña, y a partir de ahí empezó a derribar barreras en el panorama de las artes escénicas del país y, a construir una carrera que inspiró a generaciones.

Fue la primera actriz negra en subirse a las tablas del Teatro Municipal de Río de Janeiro al participar, en 1945, en la pieza O Imperador Jones, de Eugene O’Neill.

Hizo su debut en el cine tres años después en “Terra violenta”, una adaptación del libro Terras do Sem-Fim, de Jorge Amado, quien la recomendó personalmente para ser parte de la producción.

Por su papel en Sinhá Moça (1953) consigue una histórica nominación a mejor actriz en el Festival de Venecia de 1954.

También fue una pionera en televisión con su participación en varias de las telenovelas imborrables en la memoria de los brasileños, como O Bem Amado, Os Ossos do Barão y O Rebu, entre otras.

Reconocida ampliamente en la escena nacional, su último trabajo fue a principios de este año en una miniserie (Se eu fechar os olhos agora) emitida por TV Globo, el grupo de comunicación más importante de Brasil.

Más contenido de esta sección
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.