03 abr. 2025

Muestra de artesanía peruana se habilita este jueves en la Manzana

Este jueves se inaugura la muestra Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano, que ocupará uno de los espacios de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant.) La exposición estará abierta al público desde el viernes 15.

Foto 2 - Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano.jpg

La muestra Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano estará habilitada al público desde el viernes 15 hasta el jueves 28 de noviembre.

Foto: Gentileza.

La exhibición reúne más de 15 toros de Pucará, una figura emblemática de la artesanía peruana, producto del mestizaje entre la cultura andina e hispana y símbolo de la identidad andina del sur peruano, que representa la protección, felicidad y fertilidad.

La muestra, que ya recorrió varias ciudades del Perú y el mundo, está vigente desde el año 2021 y llega a Asunción de la mano de la Embajada del Perú en Paraguay, con el apoyo de la Manzana de la Rivera.

Estará abierta al público desde el viernes 15 al jueves 28 de noviembre en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera. La exposición se podrá visitar de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00; sábados, de 08:30 a 18:00, y domingos, de 09:00 a 17:00.

Foto 4 - Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano.jpg

La muestra reúne a más de quince Toros de Pucará, una figura emblemática de la artesanía peruana.

Foto: Gentileza.

El Torito de Pucará, originario del distrito de Pucará, de la Región Puno, es un objeto cerámico que se convirtió en un símbolo de la expresión cultural ancestral y fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por su importancia en la identidad andina del sur del Perú.

La muestra Toro Itinerante de Pucará busca promover y difundir la rica tradición artesanal de Pucará, resaltar el valor artístico del torito y fomentar el turismo en la región, apoyando al mismo tiempo a los artesanos locales en la comercialización de sus obras.

Es un proyecto cultural desarrollado por la Oficina Desconcentrada en Puno del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en colaboración con la Municipalidad de la “Leal Villa de Pucará” y diez asociaciones de artesanos pucareños que agrupan a más de 500 ceramistas que cultivan y mantienen viva esta ancestral tradición alfarera.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.