05 feb. 2025

Muestra de artesanía peruana se habilita este jueves en la Manzana

Este jueves se inaugura la muestra Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano, que ocupará uno de los espacios de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant.) La exposición estará abierta al público desde el viernes 15.

Foto 2 - Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano.jpg

La muestra Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano estará habilitada al público desde el viernes 15 hasta el jueves 28 de noviembre.

Foto: Gentileza.

La exhibición reúne más de 15 toros de Pucará, una figura emblemática de la artesanía peruana, producto del mestizaje entre la cultura andina e hispana y símbolo de la identidad andina del sur peruano, que representa la protección, felicidad y fertilidad.

La muestra, que ya recorrió varias ciudades del Perú y el mundo, está vigente desde el año 2021 y llega a Asunción de la mano de la Embajada del Perú en Paraguay, con el apoyo de la Manzana de la Rivera.

Estará abierta al público desde el viernes 15 al jueves 28 de noviembre en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera. La exposición se podrá visitar de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00; sábados, de 08:30 a 18:00, y domingos, de 09:00 a 17:00.

Foto 4 - Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano.jpg

La muestra reúne a más de quince Toros de Pucará, una figura emblemática de la artesanía peruana.

Foto: Gentileza.

El Torito de Pucará, originario del distrito de Pucará, de la Región Puno, es un objeto cerámico que se convirtió en un símbolo de la expresión cultural ancestral y fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por su importancia en la identidad andina del sur del Perú.

La muestra Toro Itinerante de Pucará busca promover y difundir la rica tradición artesanal de Pucará, resaltar el valor artístico del torito y fomentar el turismo en la región, apoyando al mismo tiempo a los artesanos locales en la comercialización de sus obras.

Es un proyecto cultural desarrollado por la Oficina Desconcentrada en Puno del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en colaboración con la Municipalidad de la “Leal Villa de Pucará” y diez asociaciones de artesanos pucareños que agrupan a más de 500 ceramistas que cultivan y mantienen viva esta ancestral tradición alfarera.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.