08 abr. 2025

Mujer de 29 años recibirá vacuna contra el Covid-19 mediante un amparo

La vacuna contra el Covid-19 será aplicada a una mujer de 29 años mediante un amparo promovido por la Defensa Pública, debido a que la persona padece cáncer, se encuentra con tratamiento delicado y se someterá a una operación de urgencia.

Vacunación-Vacuna Covid-19.jpeg

El proyecto aboga por penalizar la vacunación irregular y contempla una sanción de pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa para el funcionario que utilice su cargo para beneficiar indebidamente a otro para recibir la vacuna

Foto: Luis Enriquez.

La lenta ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 todavía está avanzando con la inmunización de la primera etapa, que incluye solo a dos grupos, los trabajadores de blanco y los adultos de la tercera edad.

El Ministerio de Salud Pública habilitó esta semana la vacunación para personas desde 60 años y el registro de las que tienen entre 50 y 59 años.

Ante esta situación, el Ministerio de Defensa Pública informó que una mujer de 29 años recibirá la vacuna contra el Covid, mediante un amparo promovido por la defensora en lo Civil de la ciudad de Lambaré, Claudia Vázquez.

La persona asistida por la Defensa Pública padece de cáncer y se encuentra con tratamiento en estado de metástasis, además de someterse en estos días a una operación neurológica de urgencia.

La Defensora Pública interviniente argumentó que por su enfermedad de base, la misma es sumamente vulnerable.

El Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus recién en la fase 2 incluye a este sector de la población para la inmunización.

Después de la tercera edad, los otros grupos que deben recibir las vacunas anti-Covid son las personas con enfermedad de base, docentes, trabajadores de servicios esenciales y la población indígena.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.