11 abr. 2025

Mujer denuncia error en la aplicación de su segunda dosis contra el Covid

Una joven denunció a través de las redes sociales que utilizaron dosis de distintas plataformas para completar su esquema de vacunación contra el Covid-19. Lamentó el error en el puesto de vacunación.

Vacunas.png

Héctor Castro, director del PAI, mencionó que hay garantía de cubrir las segundas dosis de las personas que recibieron la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19.

Foto: Gentileza

La mujer usó su perfil de Twitter @ailymforteza para hacer una denuncia y un relato de lo que sucedió cuando fue a un vacunatorio con la intención de completar su esquema de vacunación contra el Covid-19 con la plataforma Pfizer.

Como ya cumplía con el intervalo de 21 días, que se requiere para recibir la segunda dosis de esta plataforma, la joven acudió el viernes con su carnet en mano a un puesto de vacunación.

A través de un hilo, hizo un relato cronológico de lo sucedido. Luego de esperar un tiempo, le tocó el turno para recibir su segunda dosis. Sin embargo, fue grande su sorpresa cuando revisa el carnet de vacunación y se percata que la vacuna que recibió es la de AstraZeneca.

Embed

“Segunda dosis de Pfizer, porque la primera dosis que recibí fue la de Pfizer. Bueno, me siento, me preguntan mi edad, mi número de cédula, revisan mi carnetcito y me aplican la segunda dosis, me dan mi carnetcito y me percato que me pusieron una calcomanía como 2da dosis AstraZeneca”, señala.

Puede leer: Más de 40 funcionarios recibieron segunda dosis de diferente vacuna anti-Covid

Ante la situación, la joven pide una explicación al personal de blanco que se encontraba en el lugar y dijo que los doctores solo le atinaron a decir que monitorearán su caso por una semana.

También fue advertida sobre los efectos que podría tener está combinación y que podría presentar fiebre intensa, dolores musculares, entre otros. Además, le mencionaron que si la fiebre persistía más de 24 horas “sería preocupante”.

“Yo me quedé helada porque me puse a investigar y esta combinación de Pfizer y AstraZeneca no está estudiada”, señaló.

Los síntomas aparecieron durante la noche. Detalló que comenzó a temblar, tuvo dolor intenso de cabeza y mucho frío.

“Sinceramente, no pasé nada bien, ahora sigo con dolores de cabeza y cuerpo en general”, siguió indicando y recomendó estar atentos para evitar este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.