21 feb. 2025

Mujer denuncia un falso positivo de VIH en hospital de Ciudad del Este

Una mujer afirmó que le diagnosticaron un falso positivo de VIH en medio de su parto por cesárea, en un hospital de Ciudad del Este, de Alto Paraná.

Alto Paraná.jpg

Una mujer manifestó que le diagnosticaron un falso positivo de VIH en medio de su parto por cesárea.

Foto: Captura

Una joven madre de 34 años denunció el actuar de una ginecóloga del Hospital Social Los Ángeles de Ciudad del Este, quien la increpó luego de dar positivo en un test rápido de VIH.

La prueba fue realizada durante su parto por cesárea. La profesional de salud le recriminó la situación y la acusó de haber dejado el Programa Nacional de Control del Sida/ITS (Pronasida).

Situación que la mujer negó, afirmando que nunca estuvo dentro de dicho plan.

La ginecóloga le reprendió delante de todos los pacientes que estaban presentes en ese instante, informó NPY.

Sin embargo, un nuevo análisis de sangre descartó el diagnóstico y resultó que la mujer está sana. Incluso su esposo se realizó la prueba en un sanatorio privado y dio negativo.

La mujer contó su experiencia sobre el diagnóstico equivocado que le dieron y decidió no hacer la denuncia “porque los doctores se defienden entre ellos”, alegó.

Puede leer: Científicos revelan nuevos datos sobre la relación entre el VIH y el sistema inmunológico

Por su parte, el director del hospital, Guido Venialgo, insistió en que ellos tienen información de que la mujer figura en los datos del Pronasida.

“El test rápido salió positivo y se activó el protocolo de tratamiento y mandamos un análisis de sangre al programa, que dio negativo”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.