08 abr. 2025

Mujer que dio a luz en el Materno de Capiatá se encuentra en terapia

La madre que dio a luz a un bebé, que falleció en el Hospital Materno Infantil de Capiatá por presunta negligencia médica, presentó complicaciones en su salud, por lo que fue trasladada al San Pablo. Hay una causa penal abierta contra el nosocomio.

padre.jpg

Agustín Cabrera denunció que tardaron en atender a su esposa en el hospital y por eso su hijo falleció.

Agustín Cabrera, padre del bebé fallecido en el Materno de Capiatá, contó a NPY que estaba enterrando a su hijo cuando lo llaman desde el nosocomio para comunicarle que su esposa tenía que ser trasladada por complicaciones en su salud y que la ambulancia ya estaba en camino.

La mujer fue derivada al Materno Infantil de San Pablo, en Asunción, donde se encuentra en observación en la Unidad de Terapia Intensiva.

Nota relacionada: Padre denuncia muerte de su bebé por presunta negligencia médica

Según el informe verbal que los médicos del San Pablo dieron a Agustín, la mujer tiene un desgarre muy profundo y que no se descarta que sea sometida a una cirugía.

Aparentemente, un médico del hospital de Capiatá subió encima de ella para sacarle el bebé a la fuerza, de acuerdo con el testimonio que le dio la mujer a Agustín cuando pudieron hablar.

El padre afirmó que ya cuentan con un abogado y que “seguirán en la lucha para que esto no quede impune”.

Fiscalía abre causa

Por su parte, el abogado de las víctimas de presunta negligencia médica, Hugo González, informó que en la unidad número 4 de Capiatá se abrió una causa penal, a cargo del fiscal Víctor Villaverde.

González detalló que en la media mañana del jueves la mujer presentó complicaciones, por lo que solicitaron, vía nota, al fiscal que médicos forenses se constituyan en el Materno de Capiatá para evaluar a la madre.

De acuerdo con el informe forense, la mujer presentaba una infección, tenía lesiones, así como también hubo suturas que “no fueron realizadas o se hizo mal en Capiatá”, señaló el abogado.

Embed

Por estas complicaciones es que la Fiscalía ordena que la misma sea trasladada al Materno de San Pablo, para recibir una mejor atención.

Para el abogado fue clave que los médicos forenses se hayan constituido en el nosocomio.

En ese sentido, informó que solicitaron la nómina del plantel médico que participó en el parto.

“Una vez que tengamos esa nómina, vamos a solicitar que se los llame a una declaración indagatoria o directamente una imputación. El agente fiscal va a determinar cuál sería el procedimiento a seguir”.

El caso

El miércoles 19 de abril, el padre del bebé fallecido denunció que su hijo recién nacido falleció a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Distrital de Capiatá.

Puede interesarle: Organizaciones impulsan observatorio de violencia obstétrica

“Le hicieron esperar bastante, prácticamente no iba tener en cesárea su bebé, ellos le hicieron esperar demasiado y por eso se complicó todito el bebé", expresó en la tarde de este miércoles a NPY .

Finalmente, el niño nació a las 20:05 prácticamente muerto, le realizaron la reanimación mecánicamente, pero no resistió.

El padre dijo que en el centro asistencial no contaban con los equipos suficientes y que los médicos no le dieron a él ninguna explicación de lo sucedido.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.