02 feb. 2025

Mujeres marchan este #25N por un país libre de violencia y la conquista de derechos

Este #25N las mujeres se convocan en la plaza Uruguaya para marchar por sus derechos y exigir un país libre de violencia. Se leerá un manifiesto y habrá un festival. La marcha anual morada se enmarca con el aumento de casos de feminicidios y violencia política.

Marcha 25N por la eliminación de la violecia contra las mujeres

Las mujeres macharán este lunes reivindicando los derechos conquistados y para exigir la eliminación de la violencia.

Foto: @paromujerespy (X)

Mujeres organizadas saldrán a las calles este #25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para exigir un país sin violencia, porque se quieren “libres, vivas y sin miedo”.

“Juntas somos más fuertes” afirman las mujeres que marcharán bajo el lema “Por todos nuestros derechos y contra todo tipo de violencias”.

Puede leer: Una mujer es asesinada por un allegado cada 10 minutos en el mundo

Este lunes buscarán escribir un capítulo más en la historia de lucha y la defensa de los derechos ya conquistados, a partir de las 17:30, en la plaza Uruguaya, que es el punto de encuentro de este año.

De ahí marcharán hasta la plaza de la Democracia, donde a las 19:30 se prevé la lectura del manifiesto.

Luego habrá un festival artístico con música, danza, poesía y teatro, entre otras manifestaciones culturales.

La marea morada anual llega, según los datos de la Fiscalía, con 27 víctimas de feminicidio, 58 víctimas colaterales (niños que quedaron huérfanos), 40 tentativas de feminicidios, tres casos de violencia vicaria y 30.898 denuncias por violencia familiar.

Asimismo, el odio hacia las mujeres puede manifestarse de varias formas, además de la física. También existe violencia digital, política, simbólica, institucional, económica, sexual, obstétrica y sicológica.

Nota relacionada: A nivel país, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, según el INE

Kimberly Salinas, de Ollas Populares, indicó a NPY que en la marcha también estarán presentes organizaciones campesinas, los bañadenses y “nuestras familias”.

Denunció, a su vez, que los comedores y centros comunitarios no reciben los insumos por parte del Estado, pese a tener una ley promulgada hace dos años.

Más contenido de esta sección
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.
La etapa del Mundial de Rally que Paraguay acogerá en agosto próximo supondrá ingresos de entre 50 y 80 millones de dólares para el país sudamericano, aseguró el director ejecutivo del Rally de Paraguay y uno de los organizadores del evento, César Marsal.
Ex combatientes del golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, en la noche del 2 y madrugada del 3 de febrero de 1989, esperan ser reconocidos por el Gobierno a través de una indemnización, cuyo proyecto de ley duerme en la Cámara de Diputados.
Un paraguayo murió en un centro asistencial de Ponta Porã luego de sufrir un grave accidente de tránsito a bordo de su motocicleta.
Un conductor en aparente estado de ebriedad fue aprehendido tras protagonizar un accidente de tránsito en el que perdió la vida un niño de 6 años, mientras que sus padres resultaron con lesiones graves, según la Policía. Ocurrió en el barrio Villa Nélida de Minga Guazú.
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.