14 abr. 2025

Mujeres protestan por segundo día exigiendo adjudicación de terreno

Un grupo de mujeres realizó este miércoles una protesta por segundo día consecutivo en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Exigen al municipio la adjudicación de un terreno para la construcción de viviendas sociales.

manifestación.jpg

Las mujeres cerraron de forma intermitente la calle principal frente a la sede de la Municipalidad de Puerto Casado.

Alcides Manena.

La manifestación se realizó frente a la Municipalidad de Puerto Casado para exigir la adjudicación de terrenos, a través de un proyecto que ya fue planteado hace tres años a la entonces Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), actual Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Las mujeres cerraron de forma intermitente la calle principal frente a la sede del municipio y esperan que la intendenta Yudith Ferreira pueda firmar por la adjudicación mediante una sanción ficta.

La jefa comunal prometió reunirse con las afectadas en horas de la tarde de este miércoles, después de su llegada desde Fuerte Olimpo, donde estuvo participando de una firma de convenio con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en presencia de su titular, Carla Bacigalupo.

El lunes pasado, en sesión ordinaria, las beneficiarias que exigen la adjudicación de lotes para proseguir con los tramites del proyecto recibieron la negativa de una firma de resolución de parte del presidente de la Junta Municipal, Roberto Ocampos, apoyado por cinco concejales.

Lea más: Mujeres no pueden acceder a tierras por conflicto con secta Moon

El tratamiento sobre la adjudicación ya había sido llevado a plenaria hace cuatro meses y fue aprobado por unanimidad, pero Ocampos se niega a firmar, alegando una postura personal que pone en dudas la titulación del terreno, que afirma ser propiedad de la empresa Victoria SA, de la secta Moon.

Amenaza

La empresa Victoria SA, arrendataria de las tierras de la secta Moon, es la que reclama que el predio destinado para las viviendas les pertenece; además, varias mujeres denuncian represalias por manifestarse y exigir la adjudicación.

El amedrentamiento que recibieron algunas manifestantes es con el fin de que se retiren de la protesta, anunciando que de no hacerlo, sus esposos serán despedidos de la empresa donde trabajan. La notificación fue recibida de forma verbal.

Las manifestantes aseguran que no retrocederán y expusieron lo sucedido a la intendenta y pidieron que se informe de la situación a la ministra de Trabajo, que se encuentra en Fuerte Olimpo.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.