16 abr. 2025

Mujeres protestan por segundo día exigiendo adjudicación de terreno

Un grupo de mujeres realizó este miércoles una protesta por segundo día consecutivo en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Exigen al municipio la adjudicación de un terreno para la construcción de viviendas sociales.

manifestación.jpg

Las mujeres cerraron de forma intermitente la calle principal frente a la sede de la Municipalidad de Puerto Casado.

Alcides Manena.

La manifestación se realizó frente a la Municipalidad de Puerto Casado para exigir la adjudicación de terrenos, a través de un proyecto que ya fue planteado hace tres años a la entonces Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), actual Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Las mujeres cerraron de forma intermitente la calle principal frente a la sede del municipio y esperan que la intendenta Yudith Ferreira pueda firmar por la adjudicación mediante una sanción ficta.

La jefa comunal prometió reunirse con las afectadas en horas de la tarde de este miércoles, después de su llegada desde Fuerte Olimpo, donde estuvo participando de una firma de convenio con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en presencia de su titular, Carla Bacigalupo.

El lunes pasado, en sesión ordinaria, las beneficiarias que exigen la adjudicación de lotes para proseguir con los tramites del proyecto recibieron la negativa de una firma de resolución de parte del presidente de la Junta Municipal, Roberto Ocampos, apoyado por cinco concejales.

Lea más: Mujeres no pueden acceder a tierras por conflicto con secta Moon

El tratamiento sobre la adjudicación ya había sido llevado a plenaria hace cuatro meses y fue aprobado por unanimidad, pero Ocampos se niega a firmar, alegando una postura personal que pone en dudas la titulación del terreno, que afirma ser propiedad de la empresa Victoria SA, de la secta Moon.

Amenaza

La empresa Victoria SA, arrendataria de las tierras de la secta Moon, es la que reclama que el predio destinado para las viviendas les pertenece; además, varias mujeres denuncian represalias por manifestarse y exigir la adjudicación.

El amedrentamiento que recibieron algunas manifestantes es con el fin de que se retiren de la protesta, anunciando que de no hacerlo, sus esposos serán despedidos de la empresa donde trabajan. La notificación fue recibida de forma verbal.

Las manifestantes aseguran que no retrocederán y expusieron lo sucedido a la intendenta y pidieron que se informe de la situación a la ministra de Trabajo, que se encuentra en Fuerte Olimpo.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.