13 feb. 2025

Multitudinaria manifestación en Alto Paraná tras retroceso a cuarentena total

Una multitud de personas se congregaron en la tarde de este miércoles en la ex rotonda Oasis, en el microcentro de Ciudad del Este, en repudio al retroceso a la cuarentena total, ante los casos masivos de Covid-19 en el Departamento de Alto Paraná.

manifestación.jpg

Las personas se congregaron en el microcentro de Ciudad del Este para manifestar su repudio al retroceso a la fase cero en el Departamento de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

La multitud se congrega a unos 1.500 metros de la zona primaria de Aduanas, en donde las personas cerraron la circulación de vehículos sobre la ruta PY02 y sobre la avenida Pioneros del Este, para manifestarse contra el retroceso a la cuarentena total a causa del Covid-19, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Lea más: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

Juan Carlos Schwarzemberger, uno de los manifestantes, refirió que todas las personas de Ciudad del Este se dedican exclusivamente al negocio en el microcentro y que no quieren volver a la fase cero de la cuarentena porque no van a aguantar.

“Ciudad del Este necesita una reactivación económica, no decimos que no existe el virus, sí existe, pero ellos usan como mecanismo de defensa para hacer hechos de corrupción, para robar nuestros sueños y el de nuestros hijos. Estamos dispuestos a enfrentar y llamar a la ciudadanía, basta de impunidad y de robos”, expresó.

Ciudad del este 2

Manifestantes hicieron retroceder a un camión con placa brasileña y posteriormente le prendieron fuego.

Manifestó que desean que se utilicen mecanismos para la reactivación económica en la capital del Departamento de Alto Paraná.

Entérese más: Gobierno anuncia programas de asistencia para Alto Paraná

“Hay mucha necesidad; los que están pasando momentos más difíciles son los emprendedores de pequeñas y medianas empresas, ellos son los que pasan mal, por eso nos manifestamos pacíficamente”, expresó.

Otra de los manifestantes dijo que cesaron todas las actividades, que nadie está produciendo y que acatan todas las medidas sanitarias porque nadie quiere enfermarse ni enfermar a su familia.

“Hicimos todo eso para que las autoridades pudieran adquirir los insumos, preparar los hospitales, prepararles a los médicos, han pasado más de cuatro meses y seguimos en la misma situación; nos dejan sin trabajar de vuelta dos semanas, después vamos a volver a trabajar, y si hay contagio vamos a volver a la cuarentena, es insostenible la situación”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.