03 abr. 2025

Municipalidad de Asunción anuncia acciones contra contribuyentes en mora

La Municipalidad de Asunción dio a conocer este viernes un conjunto de estrategias y acciones para, entre otras cosas, lograr disminuir el alto porcentaje de contribuyentes en mora. La Comuna registra una morosidad en torno a los USD 400 millones.

Proceso. La Municipalidad de Asunción  aún no dio a conocer el total de las facturas por los G. 16.000 millones

Proceso. La Municipalidad de Asunción aún no dio a conocer el total de las facturas por los G. 16.000 millones

Foto: Archivo UH.

Así lo anunció el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, quien explicó que también están abocados en promover incentivos para generar el pago voluntario de los contribuyentes.

En ese sentido, detalló que la Comuna capitalina tiene una morosidad que se encuentra en torno a los USD 400 millones. Igualmente, indicó que aplicarán un descuento por pago puntual en el periodo de enero a marzo y una lotería municipal con los contribuyentes con pago puntual.

“Se están efectuando todas las notificaciones de rigor a los contribuyentes en situación de mora y en los próximos días iniciarán las acciones judiciales para el recupero de la deuda”, sostuvo en conferencia de prensa.

Puede leer: Municipalidad de Asunción insta a ponerse al día con pagos de lotes de cementerio

Así también, tendrán un proceso de liquidación de tributos, una actualización de datos técnicos, carga de parámetros, entre otros. Mora también anunció la apertura de nuevas bocas de cobranza en el Mercado 4 y en el Mercado de Abasto “para una mejor atención y transparencia a los permisionarios”.

Entre otros puntos, expresó que también se proyecta arbitrar mecanismos para la regularización de terrenos municipales, que trabajarán en el combate a la evasión y que se conforma una mesa de trabajo entre diferentes áreas de la institución para modificar la ley tributaria.

Más contenido de esta sección
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó la vida de un pequeño de ser goleado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Bomberos voluntarios lograron extraer los cuerpos sin vida de una mujer de 55 años y su nieta, atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación. Autoridades municipales confirmaron el hecho.
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
Un equipo entero de bomberos voluntarios busca extraer el cuerpo sin vida de una de las personas atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.