24 abr. 2025

Municipalidad de Asunción autoriza ingreso de buses del interior ante amenaza de paro

La Municipalidad de Asunción autorizó el ingreso de buses del interior del país a la capital ante la amenaza de paro del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). La medida de fuerza sería el 11, 12 y 13 de junio.

Terminal de Omnibus_JRC_5015_33410972.jpg

El Gobierno busca destrabar el paro de Cetrapam.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, emitió una resolución por la cual autoriza el ingreso a la capital del país de buses del interior del país para cubrir los itinerarios que se verían afectados en caso de un paro por parte del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

En ese sentido, indicó que el Viceministerio de Transporte deberá encargarse de las gestiones con las empresas de otras ciudades del país para cubrir los itinerarios.

Lea más: Cetrapam pide prórroga y VMT asegura que hay opción para evitar el paro total

“No vamos a permitir que grupos empresariales quieran chantajear al gobierno central en detrimento de todos los ciudadanos asuncenos y no asuncenos”, remarcó el intendente.

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, se volvió a reunir este viernes con los representantes de Cetrapam, con el objetivo de desactivar la amenaza de paro del sector, que pide un aumento del subsidio otorgado por el Estado.

Entérese más: “El transportista ya no quiere saber nada del subsidio”, asegura César Ruiz Díaz

Desde el Gobierno la respuesta fue que no se puede actualizar la tarifa sin un estudio técnico que avale el aumento.

Los empresarios también están insistiendo en que se les otorgue las licencias de circulación por un lapso de siete años, pero el Viceministerio de Transporte plantea renovar los permisos cada un año y medio.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.