07 abr. 2025

Municipalidad de Villarrica se declara técnicamente en quiebra por millonaria deuda

La Municipalidad de Villarrica se declaró técnicamente en quiebra este viernes, debido a una deuda que asciende a unos G. 11.000 millones aproximadamente por una presunta malversación de fondos. El actual intendente denunció a los anteriores jefes comunales.

intendente de villarrica.jpg

La municipalidad de Villarrica se declaró técnicamente en quiebra este viernes.

Foto: Gentileza

El intendente de Villarrica, Magín Benítez, anunció este viernes que la comuna está “técnicamente en quiebra”, como consecuencia de una deuda que asciende a los G. 11.000 millones, debido a una presunta malversación de fondos, según informó Telefuturo.

El jefe comunal presentó una denuncia formal contra los ex intendentes Gustavo Navarro y Alejandro Aguilera en compañía de la diputada Kattya González.

Benítez detalló que la comuna está técnicamente en quiebra, debido a las millonarias deudas arrastradas de periodos anteriores, además de que el dinero no alcanza ni para pagar a los funcionarios.

Lea más: Fiscalía recibe informe sobre irregularidades en gestión de Nenecho

“Estamos técnicamente en quiebra con una deuda que asciende más de G. 11 000 millones, según el corte administrativo, pero cada vez que nosotros nos interiorizamos en la administración de nuestro municipio esa deuda asciende ", manifestó.

De igual manera, mencionó que se encuentran totalmente “huérfanos de documentos” y también hay una faltante de más de G. 2.000 millones en el estado financiero.

“Además, encontramos otras irregularidades y una deuda con el funcionariado, hay más de cinco o cuatro meses de salario que no están percibiendo”, explicó.

Entre otras cosas, indicó que actualmente la comuna no cuenta con una terminal de ómnibus y que se encontraron con deudas para su construcción.

Finalmente, adelantó que solicitaron un préstamo para el periodo fiscal 2022, que ya fue remitido a la Junta Municipal, con el objetivo de honrar la deuda del funcionariado.

“El saqueo revela que el mecanismo que estuvo vigente, no solo en la Gobernación del Departamento Central, Asunción, sino también en otras ciudades como Villarrica, mientras la gente moría en los pasillos. Estos colorados de la claque robaban de manera alevosa y esto no puede quedar impune”, remarcó la diputada Kattya González, quien acompañó la denuncia.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.