14 abr. 2025

Músicas paraguayas con arreglos jazzísticos en concierto de Asunción

El guitarrista José Villamayor cierra su ciclo de conciertos en Drácena, este miércoles desde las 21.00, con músicas paraguayas con arreglos jazzísticos. Las entradas costarán G. 15.000.

José Villamayor.jpeg

Villamayor cierra su ciclo en Drácena con músicas paraguayas.

Gentileza.

El guitarrista José Villamayor cerrará su ciclo de conciertos en Drácena, sobre México casi Herrera, con el show denominado Músicas Paraguajazz. Estará acompañado por Víctor Morel en batería, Víctor Álvarez en el piano eléctrico y José González en el bajo.

Algunas de las composiciones que sonarán son Choli, Campamento Cerro León, Ha che valle y Un sueño en la floresta, entre otras, que tienen arreglos del propio músico. Estos temas ya los interpretó con otros proyectos que tuvo a lo largo de su trayectoria.

Estas obras son las preferidas de Villamayor del repertorio de la música paraguaya.

José Villamayor- Chokokue ndaha’ei.
José Villamayor recoge influencias de la música paraguaya.

El músico estuvo todos los miércoles de setiembre ofreciendo conciertos en Drácena, en una actividad denominada Residencia Artística. Últimamente incursionó también en el jazz árabe, incorporando el oud para el setlist.

El guitarrista, que también es docente en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), tiene el disco denominado Jazz en Paraguay, donde homenajeó a compositores locales.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.