12 abr. 2025

Nacen jaguares en refugio biológico de Itaipú

Dos hermanos jaguares nacieron en cautiverio en un refugio de Itaipú, en el lado brasileño. Los cachorros están en perfectas condiciones de salud.

itaipú jaguar

Los dos jaguares son hermanos y nacieron estando su madre en cautiverio.

Foto: usina_itaipu

Las crías de jaguar nacieron a inicio de este mes en el Refugio Biológico Bela Vista, de la Itaipú Binacional, ubicado en Foz de Iguazú, ciudad fronteriza con Paraguay.

<p>El cachorro macho tiene los t&iacute;picos colores mixtos caracter&iacute;sticos de este tipo de animal.</p>

El cachorro macho tiene los típicos colores mixtos característicos de este tipo de animal.

Foto: usina_itaipu

Se trata de un macho, que es de color mixto y pesa 3,640 kilogramos, y una hembra, que es negra y pesa 3,280 kilogramos. Ambos están sanos y bien nutridos, según informaron desde la entidad binacional.

Puede leer: Itaipú tendrá hospital para animales, referente turístico que será de referencia para la Región

“Por ahora, nos dedicamos a la reproducción en cautiverio para la formación de un banco genético vivo que nos permita reinsertar estos animales en la naturaleza”, anticipó Luiz Felipe Carbonell, director de coordinación de Itaipú (Brasil).

<p>El jaguar negro es hembra; tiene una de las pigmentaciones m&aacute;s raras y bellas de la especie.</p>

El jaguar negro es hembra; tiene una de las pigmentaciones más raras y bellas de la especie.

Foto: usina_itaipu

El objetivo de los expertos es preservar la especie del que se considera el felino más grande de América, por lo que no descartan que estos hermanos, muy pronto, sean llevados a una zona natural donde puedan crecer, dentro de su hábitat.

Más contenido de esta sección
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.
Un mono de considerable tamaño recorre viviendas del barrio Kennedy de Lambaré causando preocupación entre los vecinos, ya que no saben de dónde salió ni cómo llegó a esa zona.
El cocodrilo más grande del mundo, de 5,4 metros de largo y cerca de una tonelada de peso, falleció en el noreste de Australia, indicó este sábado el parque de animales donde vivía cautivo.
En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.