15 feb. 2025

Ñangareko: Senac realiza denuncia penal contra 13 personas por irregularidades

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) informó este viernes que lleva adelante denuncias penales contra 13 personas que se inscribieron y accedieron al programa Ñangareko pese a no reunir las condiciones.

Senac.jpeg

La Senac presentó denuncias penales por irregularidades en la inscripción de beneficiarios a Ñangareko.

Foto: @senac_py.

Denuncias penales por supuestos hechos punibles como estafa, declaración falsa y adquisición fraudulenta de subvenciones fueron presentadas por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) ante el Ministerio Público.

Las irregularidades tienen que ver con el programa Ñangareko, las cuales fueron reportadas a través del sitio www.denuncias.gov.py.

Puede leer: Ñangareko: Senac reportará 30 casos de declaraciones falsas a la Fiscalía

Cada caso fue procesado y analizado de manera preliminar por la Senac, que finalmente detectó a 13 personas que, sin reunir las condiciones, fueron beneficiadas con el programa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En comunicación con Última Hora, el ministro de la Senac, René Fernández, explicó que “los que se inscribieron debían declarar pertenecer a un grupo económico carenciado y no poseer otras características”.

En ese sentido, señaló que las inscripciones irregulares se pueden dar ya sea porque el beneficiario cuenta con ingresos económicos de otras actividades comerciales, es titular de productos financieros activos o está registrado como representante legal de alguna empresa importadora o empleadora.

Fernández indicó que siguen recibiendo casos a ser examinados, pero que cuentan con el apoyo de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y otras fuentes públicas de informaciones.

Lea también: Justicia dice que gente con hambre no agotó los recursos

Aparte del mencionado sitio web, los ciudadanos pueden reportar irregularidades administrativas o posibles hechos de corrupción llamando al (0961) 505-660, de lunes a viernes de 7.00 a 15.00, o bien vía WhatsApp, todos los días, las 24 horas.

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) y la Contraloría General de la República (CGR) también habilitaron canales para el mismo efecto.

Más contenido de esta sección
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.